Choloma. El exalcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, enfrenta acusaciones en su contra por fraude y violación de deberes de funcionarios, denunció este miércoles motivos ocultos detrás de su reciente captura.
El exedil señala que «no soy delincuente para que me agarren así, se ha vuelto una costumbre que ofende y lastima».
Crivelli, señalado por el Ministerio Público de un fraude millonario en perjuicio de locatarios de un mercado en Choloma, fue liberado y ahora se defenderá en libertad.
Reacción a su intención de volver a la política
Leopoldo Crivelli indicó que desde que manifestó su interés en regresar a la política, ha experimentado una serie de problemas.
“En Choloma todos los problemas son de Crivelli, porque es la envidia. Solo escucharon que yo decidí volver a la palestra política y ya tengo los problemas”, declaró en una entrevista.
El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, reveló que las acusaciones contra Crivelli se relacionan a presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto del “Mercado El Ceibón”.
Dicho proyecto se destinado a la reubicación de comerciantes ambulantes en Choloma.
Investigaciones
Las investigaciones sugieren que Crivelli, en colaboración con un empresario de la empresa SURCO, gestionó un préstamo considerable ante BANADESA.
Mismo, que manejaron sin los debidos controles, destinándose para gastos personales y pagos no autorizados.
Sin embargo, Crivelli alega que su detención podría tener motivaciones políticas o de envidia.
Lea también: Poldo Crivelli, exalcalde de Choloma es capturado por delitos de fraude
Además, salió a la luz un informe del MP del 25 de mayo de 2016 que vincula a Crivelli con delitos de abuso de autoridad y discriminación.
Lo anterior, relacionados con despidos supuestamente injustificados de empleados municipales.
Luego de una audiencia, las autoridades liberaron a Leopoldo Crivelli y lo citaron para comparecer en la próxima sesión programada para el martes 23 de abril en Tegucigalpa.
Así lo informo su hijo, Julio Crivelli.