Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmó este sábado que el país no debe seguir siendo un «puente para el tráfico de drogas».
Asimismo, garantizó que en 2025 se llevarán a cabo elecciones «limpias, libres y transparentes».
Durante su discurso en una ceremonia militar, enfatizó que «Honduras no debe ser utilizada como un conduit para el narcotráfico que consumen los países desarrollados» y resaltó el legado de lucha del prócer Francisco Morazán.
Castro subrayó la necesidad de que los hondureños den lo mejor de sí en la lucha contra el crimen organizado y los carteles de narcotráfico, indicando que «guardar silencio es una traición a la patria».
Según datos oficiales, en lo que va de 2024, se han confiscado más de 21,400 kilos de cocaína y 500,000 arbustos de coca en diversas operaciones.
Además, la presidenta expresó su apoyo a las Fuerzas Armadas y su compromiso de garantizar la integridad territorial y la soberanía del país, junto a su ministra de Defensa, Rixi Moncada, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Rooselvet Hernández.
Castro también celebró la derogación de la «ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo (Zedes)» y solicitó al Congreso la aprobación de la controvertida Ley de Justicia Tributaria, que busca mejorar la equidad fiscal en Honduras.
«No es justo que los diez grupos económicos más poderosos se resistan a pagar impuestos; necesitamos transformar un modelo económico que empobrece a nuestro país», concluyó.