Tegucigalpa. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este domingo sus muestras de pesar y solidaridad con Marruecos, por el terremoto registrado el viernes en ese país que ha dejado más de 2.000 muertos.
«Me permito expresar nuestro más profundo pesar y solidaridad en nombre del pueblo y Gobierno de Honduras hacia el Reino de Marruecos, por el terrible terremoto. Estamos consternados y lamentamos las víctimas y personas afectadas que han sido reportadas por las autoridades locales», indicó Castro en un mensaje en la red social X (antes Twitter).
La ayuda internacional ha comenzado a movilizarse para colaborar en la búsqueda de supervivientes y en las labores de desescombro en las zonas afectadas por el terremoto que el viernes asoló la región de Marrakech, al sur de Marruecos.
Los equipos de rescate han comenzado ha desplegarse, después de que Marruecos haya aceptado la ayuda de cuatro países: España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar.
Me permito expresar nuestro más profundo pesar y solidaridad en nombre del pueblo y gobierno de Honduras hacia el Reino de Marruecos, por el terrible terremoto. Estamos consternados y lamentamos las víctimas y personas afectadas que han sido reportadas por las autoridades locales
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) September 9, 2023
Terremoto en Marruecos
El número de muertos por el terremoto que azotó este viernes Marruecos se sitúa en 2.012 personas y los heridos ascienden a 2.059.
En un comunicado, el Gobierno informó que del total de heridos, 1.404 se encuentran en estado grave.
Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, con 1.293 fallecidos.
Seguidamente de Taroudant, con 452 víctimas mortales, Chichaoua con 191 fallecidos, Ouarzazate con 41.
Además, Marrakech con 15, Azilal con 11, Agadir con 5, Casablanca con 3, Al Youssufia con 1 y en Tinguir con 1.
El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech.
Lea también: Para la próxima semana deja Congreso Nacional proceso de elección de fiscales
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech. EFE