23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Xiomara Castro: «Debemos unirnos y formular una agenda en común»

Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro, dijo este sábado que «América Latina y el Caribe deben unir su fuerza y formular una agenda en común».

«Tienen que escucharnos quienes siguen beneficiándose del capitalismo salvaje y depredador que con sus políticas neoliberales han empobrecido y corrompido a nuestras naciones y a nuestros pueblos», enfatizó Castro.

Castro fue acompañada por su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, sus hijos, ministros y otros funcionarios, además de una misión internacional de solidaridad.

También fue apoyada por activistas del partido Libertad y Refundación (LIBRE). El evento se realizó en el bulevar Suyapa de Tegucigalpa.

«Tienen que escucharnos quienes nos imponen el injusto orden económico y político a nivel internacional», apuntó Castro.

Asimismo, añadió que su plan de gobierno, «basado en los principios del socialismo democrático, avanza de forma decidida e incontenible».

«El proyecto de refundación nacional lo estamos cumpliendo fielmente y sus resultados, a nivel nacional e internacionalmente, han sido reconocidos y están a la vista», afirmó la mandataria.

Señaló que en su Administración ha habido crecimiento económico y mayor inversión social y en obras de infraestructura.

«Nadie puede negar que vamos por el camino correcto contra la corrupción y haciendo patria», acotó.

Dijo que la globalización económica «ha socavado la soberanía de nuestras naciones» y que «la acumulación de capital, el comercio y el flujo de mercancías y los monopolios y oligopolios, no representan el derrame que con tantas expectativas se prometió».

«Las políticas privatizadoras de los bienes nacionales, los tratados internacionales, concesiones, contratos público-privados, el perdón de fiscales han corrompido los fines del Estado y destruido la razón de su existencia», subrayó Castro.

Lea también: Próximo domingo ingresará un frente frio al país por 72 horas

Y agregó que «este sistema sin reformas es insostenible, nos han llevado a un abismo, a la masiva migración, pobreza, violencia y una deuda insoportable».

También reiteró su condena a la guerra en la Franja de Gaza y rechazó «los bloqueos, las sanciones e injerencias imperiales en contra de nuestro pueblo».

«Condenamos toda forma de terrorismo, el más repugnante terrorismo es el que practica un Estado contra su población civil», declaró la presidenta. EFE

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...