Olancho. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sorprendió este domingo al convocar a su gabinete para un Consejo de Ministros en el departamento de Olancho, sin emitir una notificación previa ni permitir cobertura mediática, como suele hacerse en estas reuniones gubernamentales.
Fuentes preliminares indican que la reunión se desarrolla en una propiedad de la familia Zelaya, ubicada en Lepaguare, Juticalpa.
En redes sociales ya circulan imágenes que supuestamente corresponden al lugar del encuentro.

Este medio intentó obtener detalles sobre la agenda de la reunión consultando a diversos ministros y funcionarios, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
Sin embargo, el ministro de Comunicaciones, Ivis Alvarado, confirmó que se trata de un Consejo de Ministros y no del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), como se había especulado.
Asimismo, la Secretaría de Prensa del gobierno desmintió cualquier vínculo del encuentro con temas de seguridad nacional.
Cabe destacar que, si bien estos consejos suelen realizarse en Casa Presidencial o de manera virtual, pueden llevarse a cabo en distintos puntos del país.

Lea también: Horarios en los que no habrá energía eléctrica en Guanaja del 24 al 28 de marzo
Tocan temas de elecciones primarias y anuncia medidas clave
Durante la reunión del Consejo de Ministros, el gobierno denunció un presunto intento de boicot durante las elecciones primarias, atribuyéndolo a sectores del bipartidismo.
«Trataron de sabotear el derecho al sufragio en el proceso electoral primario», expresaron las autoridades en conferencia de prensa.
También se abordaron temas como la continuidad de los subsidios a combustibles, energía y gas, así como la prórroga de la emergencia por la plaga del gusano barrenador.
Por otro lado, el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó que el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez es oficialmente prófugo de la justicia.
En ese sentido, anunció una recompensa de un millón de lempiras para quien brinde información sobre su paradero.
Al cierre de la sesión, se confirmó la suspensión de garantías constitucionales, en el marco de las medidas adoptadas por el gobierno para abordar la situación del país.
Congreso Nacional también convoca a reunión urgente
Paralelamente, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó de manera urgente y obligatoria a los jefes de bancada para una sesión que se llevará a cabo el lunes 24 de marzo a las 6:00 p.m.
Aunque no se han especificado los motivos del llamado, el documento oficial subraya que la asistencia es de carácter prioritario y de cumplimiento obligatorio para todos los convocados.
🏛️ I 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀
El Presidente del @Congreso_HND, @Lredondo, convoca:𝐑𝐞𝐮𝐧𝐢𝐨́𝐧 𝐔𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 – 𝐉𝐞𝐟𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐜𝐚𝐝𝐚
🗓️ Lunes 24 de marzo
⏰ 6:00 P.M.
📍Salón de Retratos de la Presidencia,
Congreso Nacional pic.twitter.com/BVjR2Nzj69— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) March 23, 2025