La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha instruido al canciller Eduardo Enrique Reina a iniciar un proceso de acercamiento con el gobierno de Ecuador, luego de la reciente reelección del presidente Daniel Noboa en segunda vuelta, el pasado domingo 13 de abril.
A través de sus redes sociales, la mandataria expresó su interés en “reconstruir y fortalecer las relaciones bilaterales entre la República de Honduras y la hermana República del Ecuador”.
En su mensaje, también propuso la nominación de un nuevo embajador hondureño en Quito como muestra de voluntad política y compromiso con la integración regional.
«Como muestra de nuestra voluntad política y compromiso con la integración regional, proponga la nominación de un embajador de Honduras en Quito, que permita restablecer plenamente los canales de diálogo, cooperación y amistad entre nuestros pueblos y gobiernos», escribió Castro.
No obstante, la presidenta no emitió una felicitación directa al mandatario ecuatoriano reelecto.
He instruido al Canciller de la República, Enrique Reina, a iniciar un proceso de acercamiento con el gobierno del presidente Daniel Noboa, con el objetivo de reconstruir y fortalecer las relaciones bilaterales entre la República de Honduras y la hermana República del Ecuador.…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 15, 2025
Contexto de tensión diplomática
El acercamiento diplomático propuesto ocurre tras un episodio que generó tensiones en la región.
El pasado 5 de abril, la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había solicitado asilo político y permanecía en la sede diplomática desde diciembre de 2023.
Esta acción fue condenada por diversos gobiernos y organismos internacionales.
En respuesta, Honduras llamó a consultas a su encargada de negocios en Ecuador, Clarivel Vallecillo, el 16 de abril.
El canciller Eduardo Enrique Reina explicó que la decisión estaba a favor del respeto al derecho internacional y un llamado a evitar futuras violaciones a la soberanía diplomática.
En ese momento, Honduras ejercía la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por lo que también convocó a una cumbre extraordinaria para abordar la crisis entre Ecuador y México.
Victoria de Noboa
Daniel Noboa logró su reelección con el 56.13% de los votos, frente al 43.87% obtenidos por su contrincante, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el escrutinio alcanza el 75.82% de las actas, con una ventaja de aproximadamente un millón de votos a favor de Noboa.
Lea también: