25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

WhatsApp y su Inteligencia Artificial, cómo se usa ¿está disponible en Honduras?

Redacción. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ha dado un paso significativo hacia la innovación al integrar inteligencia artificial (IA) en su plataforma.

Esta actualización promete revolucionar la manera en que los usuarios interactúan, ofreciendo nuevas funciones y mejoras que buscan facilitar y enriquecer la experiencia de comunicación.

Cabe mencionar que por los momentos en Latinoamérica está disponible solamente en México, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile.

Principales Características de la Integración de IA

La incorporación de inteligencia artificial en WhatsApp se refleja en diversas funcionalidades que ya están disponibles para los usuarios:

1. Asistente Virtual: Este asistente es capaz de responder preguntas frecuentes y proporcionar información en tiempo real.

2. Respuestas Inteligentes: La IA ahora ofrece respuestas automáticas y sugerencias contextuales durante las conversaciones.

Esta función permite a los usuarios responder rápidamente sin tener que escribir manualmente cada mensaje, lo que resulta especialmente útil en chats grupales y situaciones donde se requiere una respuesta rápida.

3. Traducción en Tiempo Real: WhatsApp ha integrado un sistema de traducción en tiempo real que permite a los usuarios comunicarse sin barreras lingüísticas.

La IA detecta automáticamente el idioma del mensaje recibido y ofrece la opción de traducirlo instantáneamente, facilitando la comunicación entre personas de diferentes partes del mundo.

Cómo utilizar Meta AI

Para comenzar a usar Meta AI, los usuarios pueden usar el círculo azul, buscarlo en el chat o etiquetarlo en el chat.

Otra opción para interactuar con Meta AI es escribir «Meta AI» en el buscador de WhatsApp o etiquetarlo en el chat, «@MetaAI».

Cómo interactuar con Meta AI

Para interactuar con Meta AI, debes utilizar el lenguaje natural, es decir, hablar como si fuera un humano.

También es importante utilizar un lenguaje sencillo y proporcionar contexto para que la IA comprenda cada interacción.

La información confidencial, como direcciones o datos bancarios, nunca se comparte con AI.

 

Más Noticias de El País

Turistas en pánico: cocodrilo aparece en plena playa durante Semana Santa

Lo que parecía una tranquila jornada de descanso y diversión se transformó en una escena de asombro y...

Joven española se vuelve viral tras confundir a Honduras con una ciudad

Una joven española ha desatado una ola de comentarios en redes sociales tras un video viral en TikTok...

“Patada celestial”: Jesús se defiende durante Vía Crucis y se vuelve viral

La Semana Santa es tradicionalmente un tiempo de reflexión, recogimiento y fe. En muchos países, la representación del...

Presumen robo millonario en Instagram y terminan arrestados en EE.UU.

Lo que parecía un golpe perfecto terminó siendo un ejemplo de cómo la vanidad en redes sociales puede...