20 C
Honduras
martes, abril 15, 2025

WhatsApp sufre caída global: usuarios reportan fallas en mensajes, enlaces y archivos

Tecnología. La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp sufrió este sábado una caída a nivel mundial que ha afectado a millones de usuarios. Las principales fallas reportadas incluyen la imposibilidad de enviar mensajes, compartir archivos multimedia y acceder a enlaces dentro de la plataforma.

Los reportes indican que el fallo se presenta especialmente en los chats grupales, mientras que en conversaciones individuales algunos usuarios aún logran comunicarse con normalidad.

En muchos casos, al intentar enviar un mensaje aparece un aviso con la opción de reintentar, sin éxito.

De acuerdo con el sitio especializado Downdetector, los países más afectados incluyen Brasil, donde el 77 % de los errores reportados están relacionados con el envío de mensajes.

Imagen: Captura de pantalla

También se han registrado interrupciones en Colombia, México, Perú, Estados Unidos y diversas zonas de Centroamérica, incluyendo Honduras.

Además, se ha reportado que WhatsApp Web presenta dificultades de carga, aunque la aplicación móvil parece mantenerse operativa en algunos dispositivos.

En redes sociales como X, la etiqueta #WhatsAppDown se volvió tendencia rápidamente, con usuarios compartiendo capturas de pantalla, quejas y memes sobre la caída del servicio.

Hasta el momento, Meta Platforms, empresa propietaria de WhatsApp, no ha emitido un comunicado oficial para confirmar las causas o duración estimada del fallo.

¿Qué hacer si WhatsApp está caído?

Ante esta situación, los expertos recomiendan las siguientes acciones:

  • Verificar si es una falla global: Consultar plataformas como Downdetector o redes sociales para confirmar si otros usuarios enfrentan el mismo problema.
  • Revisar la conexión a internet: Asegurarse de que el dispositivo esté correctamente conectado a Wi-Fi o datos móviles.
  • Evitar reinstalar la aplicación: Desinstalar WhatsApp no resolverá una falla general y podría conllevar la pérdida de configuraciones.
  • Mantenerse informado: Seguir las cuentas oficiales de WhatsApp o Meta para conocer actualizaciones oficiales.
  • Usar alternativas temporales: Considerar otras aplicaciones como Telegram, Signal, Messenger o incluso llamadas tradicionales.

Lea también: El micrófono oculto en tu celular: su importancia y los riesgos que enfrenta

Caídas anteriores

La última interrupción significativa del servicio se registró el pasado 28 de febrero. En esa ocasión, más de 10,000 reportes de fallas se registraron en menos de una hora, según Downdetector.

Las principales dificultades incluyeron problemas para enviar mensajes (68 %), fallos de conexión al servidor (24 %) y errores generales en la aplicación (8 %).

Imagen: Cortesía redes sociales

México, Centroamérica y España fueron algunas de las regiones más afectadas en esa ocasión.

En muchos casos, los mensajes no mostraban el doble check azul, indicando que no estaban siendo entregados correctamente.

Más Noticias de El País

Estos mensajes por WhatsApp pueden causarte sanciones esta Semana Santa

Durante la Semana Santa, miles de personas recurren a WhatsApp para mantenerse en contacto con familiares, amigos y...

El truco de los “30 centímetros” que podría mejorar tu conexión WiFi

Las fallas en la conexión WiFi son una de las quejas más frecuentes en los hogares a nivel...

Los creadores de TikTok estarían desarrollando unas gafas con IA

Los creadores de TikTok, ByteDance, estarían interesados en entrar al mercado de las gafas con Inteligencia Artificial. El futuro...

Un agujero negro «despierta» en la constelación de Virgo y desconcierta a los científicos

Un fenómeno sin precedentes sacude a la comunidad astronómica: un agujero negro supermasivo, anteriormente inactivo, ha comenzado a...