Tegucigalpa. La titular del Comisionado Nacional de Derechos Humanos, Blanca Izaguirre, informó que la violencia causó el desplazamiento forzado de 1.162 niñas, niños y adolescentes en Honduras entre 2019 y 2021.
Izaguirre indicó que la niñez es uno de los sectores de la población hondureña «más vulnerables directa e indirectamente» por el desplazamiento forzado.
Asimismo, advirtió sobre los peligros que enfrenta a diario la niñez en Honduras, donde están desprotegidos por el Estado.
Además, son susceptibles para ser cooptados por las maras y pandillas o el crimen organizado.
Autoridades deben reflexionar
Izaguirre dijo que el desplazamiento forzado de menores de edad debe ser motivo de reflexión de las autoridades.
Por esa razón, instó a tomar «acciones inmediatas para evitar que más niños sigan huyendo” de sus lugares de origen.
Blanca Izaguirre ha pedido varias veces al Congreso Nacional que discuta y apruebe la Ley para la Prevención, Atención y Protección de Personas Desplazadas Internamente.
La adopción de la ley contribuirá «al establecimiento de mecanismos de protección para la niñez y la población en general», añadió la defensora del pueblo hondureño.
Lea también: Red Humanitaria pide ampliar la amnistía migratoria en Honduras
Menores se desplazan por amenazas
Entre 2019 y el 2021, el organismo de derechos humanos atendió 2.775 casos de desplazamiento forzado o en riesgo de desplazarse que afectaron a 6.675 personas.
El 58 % de los menores de edad se desplazó por amenazas, 13 % por el asesinato de un familiar.
Mientras que el 11 % por extorsión, 5 % por temor a ser reclutados por las maras, 5 % por tentativa de homicidio.
Finalmente, el 5 % por violencia doméstica y el despojo de su vivienda.
Adolescentes huyen de las maras y pandillas
Según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, en el 69 % de los casos de niñas, niños y adolescentes desplazadas, el principal responsable fueron las maras y pandillas.
22 % una personas desconocida, 5 % las bandas criminales y 4 % personas conocidas.
En 2021, la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno atendió 568 casos de niñas, niños y adolescentes desplazados o en riesgo, de ellos, 70 % tenía menos de 12 años de edad. EFE