La influencia de una vaguada sobre el territorio nacional sigue produciendo lluvias y chubascos de débiles a moderados en la mayoría de las regiones de Honduras, informó este viernes el Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).
Se anticipan mayores acumulaciones de lluvia en las áreas del suroccidente, sur, oriente, centro y noroccidente del país.
Los departamentos afectados por las lluvias en Honduras son:
- Atlántida
- Choluteca
- Colón
- Comayagua
- Copán
- Cortés
- Lempira
- Ocotepeque
- Olancho
- Santa Bárbara
- Valle
- Yoro
- El Paraíso
- Francisco Morazán
- Intibucá
- Islas de la Bahía
- La Paz.
Sin embargo, el departamento de Gracias a Dios será la excepción, donde se espera un día cálido y seco, sin lluvias.
Con el inicio de la temporada ciclónica en el Atlántico el pasado 1 de junio, una onda tropical ingresó al territorio hondureño el domingo 2 de junio, convirtiéndose en una vaguada que produce lluvias continuas.
Pronóstico de Temperaturas por Regiones
- Caribe (Atlántida y Colón): Máximas de 35 °C y mínimas de 26 °C.
- Zona Norte (Cortés y Yoro): Temperaturas entre 36 °C y 25 °C.
- Zona Centro (Comayagua, Francisco Morazán y La Paz): Máximas de 33 °C y mínimas de 22 °C.
- Zona Nororiental (Olancho, Gracias a Dios y El Paraíso): Máximas de 35 °C y mínimas de 24 °C.
- Zona Sur (Choluteca y Valle): Máximas de 33 °C y mínimas de 26 °C.
- Zona Occidental (Copán, Santa Bárbara, Lempira y Ocotepeque): Máximas de 28 °C y mínimas de 19 °C.
- Zona Insular (Islas de la Bahía): Máximas de 33 °C y mínimas de 28 °C.
Cenaos recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y tomar las precauciones necesarias ante posibles deslizamientos y crecientes de ríos y quebradas debido a las lluvias en Honduras.