23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

VIDEO: Inédito avistamiento de un «diablo negro» adulto a plena luz del día en Tenerife

La ONG Condrik Tenerife, ha protagonizado un hito científico al registrar el avistamiento de un ejemplar adulto de «diablo negro» o rape abisal (Melanocetus johnsonii) a plena luz del día y cerca de la superficie marina, un hecho extremadamente raro para esta especie que habita en las profundidades del océano.

El avistamiento, capturado en un video que ha revolucionado las redes sociales y los círculos científicos, tuvo lugar el pasado 26 de enero cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora.

La bióloga marina Laia Valor, miembro de la ONG, fue quien detectó al rape abisal mientras realizaban una campaña de investigación de tiburones pelágicos.

«Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto, Melanocetus johnsonii, vivo, a plena luz del día y en superficie. Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida», expresó la ONG en una publicación de Instagram.

Hasta la fecha, solo se habían avistado larvas o ejemplares adultos muertos de esta especie tan cerca de la superficie.

«Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas», detalla Valor.

La bióloga apunta que los motivos por los que el ejemplar se encontraba tan cerca de la superficie son «miles» y que no tienen una respuesta clara.

«No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que no pasa nunca, aunque si pasase a mayor escala estos avistamientos ocurrirían más veces, pero sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así», añade.

Tras comprobar que el pez había muerto, el equipo de Condrik Tenerife lo trasladó al Museo de la Naturaleza y Arqueología (Muna) de Santa Cruz de Tenerife para su estudio y conservación.

El «diablo negro» es un depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad.

Utiliza un apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes a modo de cebo para atraer a sus presas, similar a como se muestra en la popular película «Buscando a Nemo».

La ONG apunta que las razones que pudieron haber llevado al animal a nadar en aguas tan superficiales son inciertas y podrían deberse a una enfermedad, a corrientes ascendentes o quizá a la huida de un depredador.

Más Noticias de El País

VIDEO: Pastores se enfrentan a golpes por el diezmo

Ciudad de Guatemala – Un insólito y bochornoso episodio protagonizado por dos líderes religiosos ha generado polémica en...

Turistas en pánico: cocodrilo aparece en plena playa durante Semana Santa

Lo que parecía una tranquila jornada de descanso y diversión se transformó en una escena de asombro y...

Joven española se vuelve viral tras confundir a Honduras con una ciudad

Una joven española ha desatado una ola de comentarios en redes sociales tras un video viral en TikTok...

“Patada celestial”: Jesús se defiende durante Vía Crucis y se vuelve viral

La Semana Santa es tradicionalmente un tiempo de reflexión, recogimiento y fe. En muchos países, la representación del...