23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

(VIDEO) Diferentes zonas de San Pedro Sula enfrentan crisis por lluvias debido al frente frío

Redacción. La ciudad de San Pedro Sula atraviesa una grave crisis debido a las intensas lluvias generadas por un frente frío que comenzó a afectar la región desde la madrugada de este jueves.

Las precipitaciones han provocado inundaciones en diversos sectores, dejando a miles de personas en situaciones de emergencia.

Según el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, los sectores más afectados por las lluvias son Jucutuma, Flor de Cuba y áreas aledañas.

Además, colonias como La Satélite y sectores de la 27 calle, están anegadas y los vecinos de estos barrios ya muestran su preocupación.

Los residentes han reportado serios problemas debido a las inundaciones que han dañado viviendas y afectado la movilidad.

Las lluvias también han ocasionado la acumulación de escombros y basura en las calles, lo que ha agravado la situación en algunas zonas.

Una de las áreas más críticas es la planta de CEMCOL, ubicada cerca del río Bermejo, donde cerca de 5,000 personas se encuentran atrapadas debido a un bloqueo en el canal de alivio del río, causado por la acumulación de basura.

El taponamiento de este canal ha provocado el colapso de reparaciones temporales, intensificando los problemas de drenaje y generando mayores riesgos de inundaciones.

El alcalde Contreras explicó que, debido al riesgo de desbordamiento en algunas zonas, se ha decidido suspender el tráfico vehicular en varias calles de la ciudad, lo que ha dejado a aproximadamente 20,000 personas sin poder acceder a sus lugares de trabajo.

}»Es una medida preventiva para evitar tragedias. Estamos haciendo todo lo posible para controlar la situación y garantizar la seguridad de los ciudadanos», afirmó el edil.

En respuesta a la emergencia, las autoridades municipales han desplegado 14 vehículos y lanchas para transportar a las personas afectadas, incluyendo a más de 1,500 trabajadores de maquila que se encuentran varados en las zonas inundadas.

Además, la Policía Municipal y otras instituciones locales están realizando operativos de rescate y apoyo en las áreas más impactadas por las lluvias.

Mientras tanto, en cuanto a la infraestructura, Contreras destacó que se está trabajando en la construcción de un puente permanente, el cual se prevé estará listo para finales de diciembre.

Como solución provisional, el gobierno central está coordinando la instalación de un puente Bailey para facilitar la comunicación entre las zonas afectadas.

Llamado a los sampedranos

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a evitar transitar por las zonas más peligrosas y a mantenerse alertas ante posibles nuevas lluvias en las próximas horas.

La emergencia continúa, y se espera que la situación se estabilice una vez que las condiciones meteorológicas mejoren.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...