19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

VIDEO: Cohep propone reducir el Impuesto Sobre Venta del 15% al 12%

Este impuesto afecta injustamente a los más pobres, y que la postura del Cohep es que debe de cambiar, manifestó Mateo Yibrín.

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrin, propuso este martes que se reduzca el Impuesto Sobre la Venta (ISV) del 15 al 12 %.

Yibrin recordó que en 2013 el ISV subió del 12 al 15 % y que este cambio provocó un incremento de la pobreza y redujo el acceso a la canasta básica a muchas familias.

Consideró que este impuesto afecta injustamente a los más pobres, y que la postura del Cohep es que debe de cambiar.

“El Cohep está proponiendo reducir el Impuesto Sobre Venta del 15 al 12 % para dejar más dinero en los bolsillos de los hondureños”, dijo Yibrin.

Lea También: Llegan a Honduras 550 camas hospitalarias donadas por EEUU

Sostuvo que el dinero es mejor en la bolsa del pueblo hondureño que en los bolsillos del gobierno.

Argumentó que esta propuesta estimulará la economía, generará empleos y dará un respiro en las familias.

El presidente del Cohep exhortó al Poder Ejecutivo y Legislativo que incluya esta propuesta en el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria.

Cohep pide convocar a un diálogo nacional para acuerdo de Ley Tributaria

El pasado 10 de mayo del año en curso, el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Mateo Yibrín, extendió un llamado a la presidenta Xiomara Castro a un gran diálogo nacional para llegar a acuerdo sobre la Ley Tributaria.

El empresario afirmó que el sector privado apoya controles para evitar abusos tributarios. No obstante, consideró que como está planteado el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, tendrá repercusiones en los empleos e inversiones.

“Presidenta Xiomara Castro, el sector privado es su principal aliado para el desarrollo y el bienestar de todos los hondureños. Convóquenos a un gran diálogo nacional para llegar a consensos, a los diputados, a los partidos políticos. Asimismo, a los trabajadores, y a la sociedad civil para que podamos llegar a acuerdos”, escribió vía Twitter.

Además, dijo que, como sector privado, son conocedores de los temas sociales y empresariales ya que son parte de su día a día.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...