25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Venezuela rechaza la restricción de visas de EEUU a «funcionarios y políticos» de Honduras

Caracas. El Gobierno de Venezuela rechazó «categóricamente» este jueves la restricción de visa para ingresar a Estados Unidos a «funcionarios y políticos» de Honduras por «supuestos actos que atentan contra la estabilidad democrática», medida que Caracas considera una «violación al derecho internacional».

EE.UU. anunció el martes la restricción de visa para ingresar a ese país «a ciertas personas» de Honduras.

Lo anterior, por «socavar la democracia y permitir el nombramiento irregular y sin precedentes» de un fiscal general y un fiscal general adjunto de manera interina.

El Ejecutivo venezolano, según un comunicado, aseguró que esta medida del país norteamericano también «supone una forma de agresión y de presión política que busca socavar la integridad y la estabilidad de Honduras».

«La República de Venezuela reitera su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Honduras, y exhorta al Gobierno de los Estados Unidos a cesar su política injerencista».

El comunicado continua diciendo que «amenaza la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños».

«Condeno el uso de la violencia»

El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, expresó que su país «condena el reciente uso de la violencia en Honduras para socavar la democracia».

Esto al «permitir el nombramiento irregular y sin precedentes de un fiscal general interino y un fiscal general adjunto interino».

Los dos fiscales interinos son el general, Johel Zelaya, y el general adjunto, Mario Morazán.

Quienes fueron electos el 1 de noviembre por una Comisión Permanente del Parlamento creada ese mismo día por su titular, Luis Redondo.

Con nueve diputados oficialistas, cuando la ley dice por una mayoría calificada de 86, de los 128 que integran el legislativo.

Lea también: EE.UU impone restricción de visas a políticos y funcionarios por los actos violentos en Congreso Nacional

Zelaya y Morazán, electos de manera interina luego de la falta de consenso entre las principales bancadas del Parlamento.

Mismo, en el que el oficialista partido Libertad y Refundación (Libre) solo tiene 50 de los 128 diputados.

La elección interina de los dos fiscales derivó en actos violentos en las afueras del Parlamento.

Al tiempo que 76 diputados de la oposición se autoconvocaron y no reconocieron a la Comisión Permanente, ni a los titulares interinos del Ministerio Público. EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...