En tiempos donde las dificultades económicas azotan a muchas familias, un gesto de honestidad ha conmovido a toda Argentina.
Diego Valdez, un vendedor ambulante de Posadas que se gana la vida ofreciendo sándwiches y empanadas en la calle, encontró un bolso con $4 millones en un estacionamiento de supermercado y, sin dudarlo, lo devolvió a su dueño.
“No me corresponde quedarme con algo que no es mío”, declaró Valdez con firmeza, dejando claro que su integridad está por encima de cualquier tentación.
A pesar de haber perdido su empleo en un restaurante que cerró en noviembre del año pasado y de ser padre de dos hijos, optó por hacer lo correcto.
El bolso pertenecía a un médico local, quien agradeció profundamente el gesto y ofreció una recompensa a Valdez, que solo aceptó luego de insistencias del profesional.
“Lo hice porque es lo correcto, no por una recompensa”, comentó el vendedor.
La historia, ocurrida en la capital de Misiones, rápidamente se viralizó en redes sociales y fue recogida por medios internacionales, generando una ola de admiración, apoyo y esperanza.
Muchos usuarios destacaron la humildad y honestidad de Valdez como un ejemplo para la sociedad.
- Los principios y valores para mí valen más que un simple papel moneda, Dios provee cuando sus hijos son agradecidos.
- Que honradez y que humildad nos da una gran lección . Que Dios lo bendiga siempre.
- Excelente eso es lo correcto, hay muchos que se alegran y a veces sabiendo bien a quien se le cayó o de quien es y asta tienen valor de decir Dios me bendijo.
- Pueden decirle como quieran pero con DIOS quedo bien se gana la corona.
Este acto de nobleza se convirtió en un recordatorio poderoso de que, incluso en medio de la adversidad, la honestidad y los valores aún prevalecen.
Insólito: hombre interrumpe funeral para cobrar deuda al difunto