23.2 C
Honduras
domingo, abril 27, 2025

¿Útil e inútil?

INTERESANTES las divagaciones sobre la “tontería” –mensaje de un lector del colectivo– solo que no hicieron distinción entre los “tontos útiles” y los “inútiles”. Veamos, pues, el criterio de la IA, sobre este tópico: “Tonto útil” sería “alguien que es manipulado para servir intereses ajenos, aunque crea que está actuando por su propia voluntad o por una buena causa”. El origen del término pudo ser en el contexto de la Guerra Fría, “cuando los gobiernos o partidos comunistas utilizaban a simpatizantes occidentales que defendían las ideas del comunismo sin ser conscientes de las consecuencias negativas o de la verdadera naturaleza del régimen al que apoyaban”. “Tonto inútil” sería alguien cuya ineptitud es tal que ni siquiera es aprovechable para los fines de otros, causando daño o siendo simplemente irrelevante, por lo que ni siquiera sirve a los intereses de quienes podrían usarlo”.

Muchos movimientos que utilizan «tontos útiles» recurren a “las técnicas emocionales, apelando al miedo, la esperanza, o la justicia para movilizar a sus seguidores”. “Las personas pueden ser manipuladas emocionalmente para actuar sin cuestionar la racionalidad o los fines de sus acciones”. El pintor mexicano Diego Rivera y sus murales –por ejemplo– simpatizante del comunismo y ferviente defensor de la Revolución Soviética y de líderes como Stalin. “Sin embargo, a lo largo de los años, a Rivera se le ha señalado como «tonto útil» por su ciego apoyo al régimen totalitario ignorando o minimizando las atrocidades y purgas estalinistas, así como el autoritarismo del régimen”. “El apoyo abierto de Rivera a Stalin, tras la muerte de León Trotsky (quien había buscado refugio en México), es visto por muchos críticos como un ejemplo de cómo intelectuales occidentales se dejaron manipular por la propaganda comunista, contribuyendo a la legitimación de regímenes opresivos”. Ejemplos en la historia antigua: “Marco Licinio Craso, uno de los hombres más ricos de la historia romana, jugó un papel clave en el primer triunvirato junto con Julio César y Pompeyo”. “A pesar de su riqueza y ambición, Craso fue manipulado por sus compañeros del triunvirato para desviar su energía hacia una campaña militar condenada al fracaso –contra los partos en el 53 a.C., en la que fue derrotado y asesinado en la Batalla de Carrhae– lo que debilitó el poder de Roma en Oriente y contribuyó a su propia desaparición”. Ejemplos en la lista de los “tontos inútiles”:

Nerón (siglo I d.C.): “Famoso por su aparente indiferencia ante el infernal incendio de Roma (64 d.C.), y su posterior persecución de los cristianos y otras políticas opresivas que desestabilizaron aún más el Imperio Romano”. “Su gestión instigó una serie de rebeliones y disturbios, y fue depuesto por el Senado”. “Eventualmente, se suicidó, dejando un vacío de poder y una grave crisis en el imperio”.

(La lista es grande –tercia el Sisimite– entre otros “tontos útiles”, Herodes Agripa I. “Fue rey cliente del Imperio Romano en Judea, gracias a su amistad con el emperador Calígula y, después, con el emperador Claudio”. “Los emperadores romanos lo utilizaron para mantener el control sobre la volátil provincia de Judea, confiando en su capacidad para mediar entre los romanos y la población judía”. “Un instrumento del Imperio Romano que creía estar ejerciendo poder real”. “Su muerte en el año 44 d.C. dejó Judea en un vacío que contribuyó a la creciente tensión que culminaría en la Gran Revuelta Judía contra Roma”. -Napoleón Bonaparte –interviene Winston– fue un maestro de la estrategia militar. Pero algunos “tontos inútiles” no solo no beneficiaron sus intereses, sino que terminaron perjudicando sus campañas o su gobierno. “El general Pierre Dupont de l’Étang quien estaba al mando del ejército francés en España durante la Guerra de la Independencia Española, fue derrotado en la “Batalla de Bailén”, un choque con las tropas españolas que se consideraba menor, pero terminó en una humillante derrota”.

“La rendición de Dupont fue una de las primeras grandes derrotas de Napoleón en tierra firme, y tuvo un impacto devastador en el prestigio del imperio francés”. “Napoleón lo destituyó y lo encarceló”. “Su hermano Joseph Bonaparte designado rey de Nápoles y, posteriormente, rey de España, por el emperador”. “Si bien Napoleón confiaba en su hermano, este fracasó en consolidar el control sobre España, causando más problemas de los que resolvió”. “Su falta de efectividad en el cargo lo convierte en un “tonto inútil” en el contexto del plan imperial de Napoleón”. ¿Y acá –pregunta el Sisimite– hay algunos ejemplos? -Vos lo que querés –responde Winston– es que me caiga el enjambre encima. Conformate con lo que ya te dije; el problema no es que haya tontos, sino que sean tantos.

Más Noticias de El País

¿Bendecidos?

“Qué hermoso editorial –mensaje de uno de los fundadores del colectivo– he visitado Jerusalén con guías con doctorado...

¿La cruz?

UN hondo responso de pérdida, en devoto silencio, recorre en plegaria imperturbable los sagrados misterios de las cuentas...

¿Cristianización?

ME encanta –mensaje de la amiga abogada– ojalá lo lean sacerdotes, especialmente esos doctrinarios que abuuuurren… a chicos...

¿Lábaro?

“ACABO de terminar de leer el editorial –mensaje del amigo constitucionalista– y me encantó; algunos datos ya los...