21.9 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

MIO-HONDURAS urge a la Junta Nominadora publicar los expedientes de candidatos a la CSJ

La Misión Internacional de Observación del proceso de selección de la Corte Suprema de Justicia en Honduras (MIO) urgió ayer domingo a la Junta Nominadora la inmediata publicación de expedientes de los candidatos a la CSJ.

“Estamos en un momento crítico del proceso de selección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia con etapa de investigación, tachas y denuncias”.

Plantea el comunicado de la MIO-Honduras.

Asimismo, señala, que, a la fecha 11 de diciembre, aún no se han compartido en el portal de transparencia del ente los expedientes públicos de los postulantes al Poder Judicial.

En ese sentido, plantea la necesidad de mantener actualizados dichos documentos con toda la información nueva que se reciba desde los organismos estatales.

LEA ADEMÁS: Los Estados de excepción o de Sitio, una moda peligrosa en CA: La VOA

Fiscalizar y denunciar

“Como dijimos en nuestra visita a Honduras a principios de noviembre»…

«Para poder fiscalizar y denunciar»…

«La ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil deben poder ejercer su derecho de acceso a los expedientes públicos de los postulantes»…

«Lo que constituye un estándar internacional mínimo”, agrega el documento del grupo internacional que estuvo en Honduras.

Luego agrega que “este derecho de acceso a la información debe poder ejercerse a través del Portal de Transparencia de la Junta Nominadora»…

«Sin necesidad de revisar expedientes físicos en Tegucigalpa y sin otro fundamento que el ejercicio de un derecho».

La falta de acceso a esta información puede constituir una infracción grave a los estándares internacionales.

Y transformarse en un obstáculo insalvable para quienes pretendan presentar tachas o denuncias”.

El 21 de noviembre pasado, la Junta Nominadora de Candidatos a Magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó que 105 precandidatos seguían en el proceso para optar a un puesto en la lista final de los 45 candidatos que serán enviados al Congreso Nacional.

La integrante de la Junta Nominadora, Blanca Izaguirre, informó que 69 postulantes no superaron al menos una de las tres pruebas practicadas.

Por lo que quedan excluidos del proceso.

La MIO urge a la Junta Nominadora “la inmediata publicación en su Portal de Transparencia de los expedientes de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Honduras”.

 

Más Noticias de El País

Magistrado díaz asegura que no tiene nada que ver sobre denuncia de bertetty en su contra

TEGUCIGALPA. Después de que el exfuncionario del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Ramón Bertetty, enviara un escrito...

Misión Técnica de Taiwán subasta bienes el sábado

Ante el plazo de 30 días que le dio el Gobierno para cerrar la sede diplomática de Taiwán...

Banco Central anuncia que aprobó la reactivación de la Subasta de Divisas

El Banco Central de Honduras aprobó la reactivación de la Subasta de Divisas, informó el ente rector de la...

Asaltan residencia de congresista en SPS: le roban y lo golpean

Pese a que vive en una residencia con seguridad privada, el diputado por el Partido Salvador de Honduras...