Florida. Unos 200 misquitos que residen en Tampa, Florida, requieren apoyo tras el paso del huracán Milton, según informaron después de una visita de la Fundación 15 de Septiembre.
Los misquitos expresaron su necesidad de asistencia, al tiempo que agradecieron el apoyo que ya han recibido de diversas fundaciones y otros hondureños en Estados Unidos.
Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, compartió en sus redes sociales que visitó a las familias afectadas en Tampa, donde se encuentran indígenas misquitas impactados por el fenómeno natural.
Flores mencionó que la fundación ha entregado ayuda a los afectados y destacó que los misquitos son quienes enfrentan mayores necesidades.
En este contexto, hizo un llamado al canciller Enrique Reina para que brinde protección consular, ya que es urgente para los hondureños afectados por los desastres naturales en Florida.
En un primer balance provisional, se reportan ocho personas fallecidas a causa del tornado. Después de dos días de evacuaciones caóticas que paralizaron las autopistas de la península, cerca de siete millones de personas abandonaron sus hogares sin saber si podrán regresar.
Ahora, se espera que la luz del día permita evaluar el grado de destrucción. Hasta el momento, Milton ha dejado a más de tres millones de ciudadanos sin electricidad.
El ciclón tocó tierra en Siesta Key, a unos 112 kilómetros al sur de Tampa, a las 20:30, hora local de la costa este de Estados Unidos.
A pesar de haber disminuido su categoría, Milton impactó la costa con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, marejadas potencialmente mortales de hasta cuatro metros en el área de Sarasota, y se prevén precipitaciones máximas de 460 litros por metro cuadrado en algunas zonas.