20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Unos 11,200 menores han sido deportados en 2023, según DINAF

Tegucigalpa. Unos 11,233 niños y adolescentes hondureños han sido deportados, contabilizó, hasta el 30 de septiembre, la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Lizeth Coello.

“Hasta el 30 de septiembre se ha contabilizado 11,233 niños y adolescentes que han sido devueltos, principalmente de Estados Unidos”, dijo Coello.

Asimismo, desglosó que ocho mil volvieron desde Estados Unidos, dos mil procedentes de México, 200 de Guatemala y nueve desde Belice.

Cada uno de los «menores deportados representa a una familia que el Estado está obligado a proteger», puntualizó la funcionaria.

Además, la directora del Dinaf indicó que de los 11 mil menores deportados, 4,353 son niños de cuatro a cinco años, que ya se encontraban en condición de vulnerabilidad.

Mientras que de los «277 adolescentes deportados, viajaban solos», agregó.

«Estamos reorientando los esfuerzos para trabajar la familia y que tenga acceso a los proyectos que el gobierno está desplegando a nivel nacional», afirmó.

Coello reveló que de los más de 11 mil menores deportados, se atendieron a 4,987 menores que iban con su familia completa.

Riesgos asociados a la migración de menores

El riesgo de menores migrantes puede variar según diferentes factores, como la razón de su migración, condiciones en las que viajan, políticas y prácticas en los países en tránsito.

No obstante, los menores migrantes pueden enfrentarse a situaciones de violencia durante su viaje, ya sea por parte de traficantes de personas, grupos delictivos, o incluso las autoridades de inmigración.

Las niñas y adolescentes pueden ser particularmente vulnerables a la explotación sexual.

Lea también: Más de 44.000 hondureños deportados de EE.UU., Europa, Centroamérica y México en 9 meses

Por otro lado, la separación familiar puede aumentar la vulnerabilidad emocional y física de los menores.

En ese sentido, importante abordar estos riesgos desde una perspectiva integral que incluya medidas de protección.

También, acceso a servicios básicos y atención a las necesidades específicas de los menores migrantes.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...