26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Unos 1.300 migrantes salen desde Honduras hacia la frontera con Guatemala

Danlí. Unos 1.300 migrantes de varios países que estaban varados en Danlí desde hace más de cinco días, salieron hacia Agua Caliente, frontera con Guatemala.

Los migrantes, en su mayoría de Venezuela, Colombia y Cuba, salieron en 18 autobuses en cumplimiento a una ordenanza del Gobierno.

Para este jueves solo estaba planificado despachar diez autobuses, pero ante la gran cantidad de migrantes se añadieron otros ocho, dijo el gerente de Coordinación de Delegación en Danlí del Instituto Nacional de Migración, Wilfredo Escoto.

«Lo sentimos, pero ya no podemos dar más, aparte de la amnistía y el apoyo con diversas instituciones», dijo Escoto.

Agregó que este jueves no ha habido espacio para todos y que «la prioridad eran los que llevaban más de cinco días en la ciudad».

Solo el domingo a Danlí ingresaron 5.800 migrantes, dijo una fuente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Migrantes hacinados en parque de Danlí 

Muchos de los migrantes que se fueron este jueves llevaban entre cinco y quince días hacinados en carpas y cartones en una plaza cercana al centro de Danlí.

Los que no pudieron viajar, muchos de ellos miembros de una misma familia, además con niños pequeños, buscaban afanados un sitio para pasar la noche.

«Llegamos hoy, la idea es seguir hasta los Estados Unidos, pero aquí nos hemos estancado por falta de dinero para poder estar en un lugar», indicó Leidy Miranda, de Cúcuta, Colombia.

Asimismo, añadió que las autoridades «no nos dejan quedar en sitios, ni parques, ni en ningún lado y no tenemos plata para seguir para adelante».

Según el relato de Miranda, de oficio zapatera, hace un mes y cuatro días que salieron de Colombia «porque la situación es muy dura».

Mora expresó que el poco dinero que traían se les acabó en Costa Rica y que desde entonces han venido «pidiendo monedas de pueblo en pueblo».

Agregó que en Costa Rica buscó trabajo en la construcción, pero que no consiguió «por la mala fama que tenemos los venezolanos, aunque los malos son unos pocos».

Lea también: Transportistas de Carga Terrestre deben registrar obligatoriamente a todos sus conductores

La salida este jueves de 1.300 migrantes hacia la frontera con Guatemala, en un recorrido de unos 600 kilómetros, ha representado un alivio para la ciudad de Danlí.

Más Noticias de El País

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...