23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Universidades lucharán juntas contra la trata de personas y la explotación sexual

Por unanimidad de votos, el Consejo de Educación Superior aprueba pronunciamiento contra la trata de personas y formas degradantes de explotación sexual.

La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas en Honduras y la Oficina de las Naciones Unidad Contra la Droga y el Delito (UNODC) el Consejo de Educación Superior aprobó por unanimidad de votos, que las universidades públicas y Privadas se unan a la lucha contra la trata de personas y formas degradantes de explotación sexual.

El presidente del Consejo de Educación Superior, es el Dr. Francisco Herrera, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Lea También: La trata de personas, un delito casi invisible en América Latina

Con esta iniciativa, las universidades públicas y privadas del país, se comprometen a formar parte de las mesas de trabajo para la revisión e incremento de penas en sus diferentes modalidades.

EL SER HUMANO NO ESTÁ A LA VENTA

Así mismo, exigir realizar acciones oportunas y contundentes para la aprehensión y juzgamiento de cualquier individuo o miembros de organizaciones delictivas.

De igual manera, a difundir la campaña “corazón azul” cinco estrellas contra la trata de personas, y el mensaje EL SER HUMANO NO ESTÁ A LA VENTA.

Para sensibilizar y concienciar a la población universitaria en la prevención de estos delitos, también se comprometen a incitar al personal docente.

De manera similar, al administrativo y alumnado a ser vigilantes y denunciar a las autoridades competentes estos delitos.

Honduras es un país de origen y transito para la ocurrencia de estos delitos, conectados los mismos a una serie de condiciones de vulnerabilidad, factores sociales como la migración, discriminación, exclusión, patrones culturales, entre otros; esto, no excluye a estudiantes, docentes y trabajadores del nivel de educación superior y sus familias.

Plan bicentenario del gobierno

La titular de la CICESCT, Sua Martínez, agradeció el apoyo del Consejo de Educación Superior por sumarse a la lucha contra la trata de personas y explotación sexual.

Una iniciativa que es parte del plan bicentenario del gobierno de la presidenta Xiomara Castro. Cumplir los ejes de trabajo de enfoque de género, defensa de los derechos humanos.

Con esta iniciativa se espera tener alertas tempranas de denuncias. Salvar vida de jóvenes universitarios tanto de la Ciudad Universitaria como la universidades privadas de todo el país a no ser victimas de este delito.

Además de incitar la denuncia a través de nuestra línea 8990-5187 o al 911 apuntó la Titular de la CICESCT.

Más Noticias de El País

Marathón y Génesis FC empatan 0-0 en el estadio Yankel Roshental

San Pedro Sula, 19 de abril de 2025 – La jornada 16 del Torneo Clausura 2025 de la...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...