Pekín, China. Una de las tormentas de viento más severas en décadas ha azotado el norte y el centro del país asiático, paralizando gran parte de la actividad cotidiana en ciudades clave como Pekín, Tianjin, Zhengzhou y Hohhot.
Más de 700 vuelos fueron cancelados, el tráfico ferroviario fue suspendido y espacios públicos, turísticos e históricos cerraron sus puertas ante la magnitud del fenómeno.
La alerta naranja, que no se activaba desde hacía más de diez años, refleja la gravedad de este evento meteorológico extremo, originado por un vórtice polar surgido en Mongolia.
Las ráfagas de viento superaron en algunos puntos los 46,8 metros por segundo, el equivalente a un nivel 15 en la escala china, una intensidad comparable a los registros más fuertes documentados en abril.
🌎 Alerta naranja en el norte de China por vientos extremos: autoridades piden a personas de menos de 50 kg no salir, ante el riesgo de ser arrastradas como árboles y letreros. pic.twitter.com/5SZGhjZz78
— Así Es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) April 24, 2025
Pekín en pausa: vuelos, trenes y parques cerrados
La capital del país vivió una jornada sin precedentes. Desde la noche del viernes 11 hasta el sábado 12 de abril, 699 vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de Capital y Daxing, afectando a miles de pasajeros.
Los trenes de alta velocidad también se detuvieron, y varias líneas del metro urbano operaron con retrasos o interrupciones.
Más de 300 árboles fueron derribados por el viento, impactando contra 19 vehículos, aunque no se reportaron víctimas.
Las autoridades recomendaron a las personas con peso inferior a 50 kilos evitar salir de casa ante el riesgo real de ser arrastradas por las ráfagas.
Iconos culturales cerrados y vida en pausa
Los principales puntos turísticos e históricos de la ciudad, como la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, el Templo del Cielo y el zoológico de Pekín, cerraron de forma preventiva.
Incluso el Universal Studios Beijing suspendió actividades, al igual que eventos deportivos como la media maratón que iba a contar con corredores robóticos, o el esperado partido entre el Beijing Guoan y el Qingdao West Coast.
Impacto nacional: desde nieve hasta tormentas de arena
El impacto del fenómeno se extendió más allá de Pekín. En el noreste, Qiqihar registró una intensa nevada, mientras que en el sur, ciudades como Nanjing sufrieron una granizada violenta.
En regiones como Xinjiang, Gansu y Ningxia, el aire seco contribuyó a la formación de tormentas de arena, reduciendo la visibilidad a menos de 50 metros y afectando la salud respiratoria de la población.
En el este, Shanghái enfrentó lluvias intensas, tormentas eléctricas y vientos de más de 100 km/h en el mar, lo que activó protocolos de emergencia en los puertos y aeropuertos de la ciudad.
Supermercados vacíos y calles desiertas
El temor a un posible desabastecimiento llevó a muchos habitantes de Pekín a abastecerse masivamente desde la víspera.
Supermercados vacíos y calles prácticamente desiertas fueron la tónica de una capital que amaneció en pausa. “La ciudad está irreconocible”, decía un residente.
Otro, de apellido Li, comentaba: “No ha sido tan grave como imaginaba, pero sí ha impactado de lleno en la rutina diaria”.
Expertos aseguran que esta tormenta pasará a la historia como uno de los eventos climáticos más intensos y disruptivos del siglo en China.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales.