La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha causado un impacto devastador en Valencia, España, dejando una trágica cifra de más de 100 muertos y daños multimillonarios.
Las comunidades más afectadas incluyen la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y Andalucía, con un impacto particularmente grave en Valencia, donde se reportaron 91 muertes, 45 de ellas en Paiporta.
Con precipitaciones de hasta 500 litros por metro cuadrado en algunos puntos, la magnitud de esta DANA ha superado incluso las previsiones más severas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), convirtiéndose en la peor registrada en la historia del país.
Entre las pocas notas positivas de este desastre se encuentra la funcionalidad de la histórica presa romana de Almonacid de la Cuba en Zaragoza.
Construida en el siglo I d.C. bajo el mandato del emperador Augusto, esta infraestructura, que es la presa romana más alta conservada en el mundo, demostró ser crucial para evitar daños en su zona.
Las imágenes del agua alcanzando el límite de la presa y cayendo de forma escalonada han impresionado a muchos, pues muestran cómo esta obra de ingeniería de casi 2.000 años sigue cumpliendo su propósito con gran eficacia.
La presa, abandonada en el siglo III y reutilizada durante la época musulmana para desviar caudales hacia el área de Belchite, sigue siendo funcional, lo cual ha generado admiración en redes sociales, donde usuarios destacan la durabilidad de la arquitectura romana y su relevancia hasta el día de hoy.
Almonacid de la Cuba aliviando lo bestia. https://t.co/WskiMiZWQe pic.twitter.com/L7Y5yrs2iF
— Isaac Moreno Gallo (@imorenogallo) October 30, 2024
En las redes sociales muchas personas admiran y destacan que hace dos mil años se hacían cosas buenas y tan duraderas y que por el contrario, lo de ahora no sirve.