19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Una corriente en chorro empuja a aviones a velocidades cercanas a las 840 mph, haciéndolos llegar más rápido

Una corriente en chorro sobre el Atlántico fue tan fuerte la semana pasada que impulsó varios vuelos a sus destinos mucho antes de lo previsto, informó el Washington Post.

Según el Post, los datos de FlightAware mostraron que un vuelo de Virgin Atlantic de DC a Londres aterrizó 45 minutos antes después de que los fuertes vientos impulsaron el avión a una velocidad máxima de 802 mph.

Lo anterior, una vez que entró en la corriente, justo al este de Long Island a las 11:20 p.m. el sábado.

Una vez que abandonó la corriente, el Boeing 787 disminuyó la velocidad y viajaba entre 600 y 700 mph, un poco más rápido que la velocidad típica, informó el Post.

El periódico señala que 1,300 kilómetros por hora es más rápido que la velocidad del sonido (1,200 kilómetros por hora), pero el avión no superó la barrera del sonido.

“Aunque su velocidad respecto al suelo, una medida que combina la velocidad real del avión y el empuje adicional del viento, era mayor que la velocidad del sonido, todavía se movía a través del aire circundante a su velocidad de crucero normal”, informó el Post.

“Dio la casualidad de que el aire circundante se movía inusualmente rápido”.

En ese momento, los vientos eran de 265 mph sobre Washington, a unos 35,000 pies sobre el suelo, donde normalmente vuelan los aviones.

“Para aquellos que vuelen hacia el este en esta [corriente] en chorro, habrá bastante viento de cola”, escribió el NWS en X.

Datos de seguimiento

Los datos de seguimiento de vuelos mostraron que otro Boeing 787, un vuelo de United Airlines desde Newark, Nueva Jersey, a Lisboa, Portugal, alcanzó una velocidad máxima en tierra de 835 mph y llegó a su destino una hora antes.

Mientras tanto, el vuelo 120 de American Airlines de Filadelfia a Doha, Qatar, alcanzó una velocidad máxima de 840 mph, una de las más altas registradas, según el Post.

Corrientes en chorro

Las corrientes en chorro son bandas de fuertes vientos que normalmente soplan de oeste a este en los niveles superiores de la atmósfera terrestre.

Tienen entre cuatro y ocho millas de altura y pueden alcanzar velocidades de más de 275 millas por hora, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

Una corriente sobre Florida se movió hacia el norte hasta el Atlántico medio y convergió con otra corriente de los Grandes Lagos.

“Se puede pensar en la convergencia como caminar entre dos grandes edificios de la ciudad y los vientos comprimidos y canalizados entre ellos”, explicó un especialista en el tema.

Las corrientes en chorro son más fuertes durante el invierno, cuando el aire al norte de la corriente es más frío y el aire al sur es más cálido.

Como el aire es frío en Canadá y cálido en Florida, “el contraste entre frío y calor hace que los vientos soplen más rápido”, explicó.

“Estudios recientes han descubierto que algunos vientos de las corrientes en chorro se vuelven más rápidos a medida que el clima se calienta”, añadió.

Este contraste más marcado entre temperatura y humedad provoca vientos más fuertes”.

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...