16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Un recorrido histórico por las monedas de Honduras en SPS

En el corazón de San Pedro Sula, al norte de Honduras, la galería Pinceles, propiedad de Don Antonio Sansur, alberga una extensa y fascinante colección de monedas hondureñas que narran la historia del país a través de sus transformaciones monetarias.

Don Antonio, uno de los fundadores del Club de Filatelia y Numismática de Honduras, ha dedicado más de 50 años a recolectar y preservar piezas históricas.

Lo que, convierte su galería en un pequeño museo para los amantes de la historia y la cultura.

Fotos: Hugo Diaz, Diario El País.

La colección incluye monedas de diferentes épocas, desde los primeros centavos y reales coloniales hasta las monedas con la imagen de Lempira que empezaron a circular en 1931.

“Las primeras monedas hondureñas datan de la década de 1820, y es fascinante ver cómo han evolucionado hasta hoy. Cada una cuenta su propia historia”, explicó Sansur en una entrevista para Diario El País.

Los visitantes pueden encontrar monedas de 5 y 10 centavos de 1884, así como piezas de plata con el escudo nacional y el rostro de Lempira, producidas en la década de 1950.

Club numismática

Además de su galería, Don Antonio ha fundado y promovido activamente el club de numismática, que cuenta con más de 80 socios apasionados por la colección y el intercambio de monedas y estampillas.

Este grupo se reúne regularmente, “La Hermandad”, es un espacio donde los fines de semana se organizan intercambios y se preserva la tradición numismática.

Algunos visitantes, incluso extranjeros, llegan específicamente a ver esta colección y adquirir algunas de las valiosas monedas.

Sin embargo, Sansur ha decidido mantener la mayoría de sus piezas en Honduras: “Quiero que estas monedas sigan aquí, que las nuevas generaciones puedan conocerlas y valorarlas”, afirmó.

Un recuerdo que don Antonio elabora con el objetivo de que el extranjero conozca las monedas de Honduras. Fotos: Hugo Diaz, Diario El País.

Lea también: 10 ricos platillos que puedes encontrar en la plaza típica de San Pedro Sula

Para quienes deseen conocer de cerca este tesoro cultural, Don Antonio invita a escuelas (grupos de 10 personas) y público en general a visitar la galería Pinceles, ubicada en la siete calle, avenida Circunvalación de San Pedro Sula.

Además de la colección de monedas, el espacio ofrece una muestra de antigüedades, objetos que reflejan el amor de Don Antonio y su familia por la historia de Honduras.

Antonio Sansur, un carismático hondureño interesado en la filatelia de Honduras. Fotos: Hugo Diaz, Diario El País.

“Los estudiantes y los interesados en la cultura pueden venir gratuitamente; con gusto les mostraré cada rincón de nuestra historia monetaria”, concluyó Sansur.

Su compromiso por mantener viva la historia de Honduras ha hecho de su galería un sitio imperdible para todos aquellos que desean conocer una parte de la identidad hondureña.

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...