29.2 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

¿Un papa alineado a Trump?, Cardenal Burke el «enemigo» interno del papa Francisco

En medio de crecientes tensiones internas en el Vaticano, el nombre del cardenal estadounidense Raymond Leo Burke ha resurgido con fuerza como posible sucesor del papa Francisco, despertando polémica por su ideología ultraconservadora y su cercanía con posturas afines al expresidente Donald Trump. Burke ha sido conocido por sus duras críticas al actual pontífice y por su férrea oposición a posiciones más progresistas dentro de la Iglesia Católica.

Burke, experto en derecho canónico y figura prominente entre los sectores más tradicionales, ha llegado a declarar públicamente que se le debe negar la comunión al presidente Joe Biden por su postura a favor del aborto, al tiempo que ha defendido en reiteradas ocasiones al exmandatario Trump, alineándose con agendas políticas más conservadoras.

Durante el pontificado de Francisco, el cardenal Burke fue objeto de una sanción sin precedentes, reflejo de la creciente brecha ideológica al interior de la curia romana.

El Papa argentino, reconocido por su estilo humilde y sus reformas orientadas a una Iglesia más inclusiva, decidió retirarle privilegios económicos y de residencia al norteamericano, argumentando que estaba “minando la unidad de la Iglesia”.

Las medidas incluyeron la reducción de su salario y el aumento del alquiler de su amplio departamento de más de 400 metros cuadrados en el Vaticano, que Burke ocupaba con condiciones preferenciales.

“Usaba esos privilegios en contra de la Iglesia”, señalaron fuentes del Vaticano citadas por el diario La Nación.

No hubo enemistad

El cardenal Burke ha sido un abierto opositor de varias decisiones clave del Papa Francisco.

En 2016, lideró un grupo de cardenales que exigieron aclaraciones sobre la exhortación apostólica Amoris Laetitia, especialmente sobre la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar reciban la comunión.

Además, cuestionó abiertamente otras reformas propuestas, como la bendición de parejas del mismo sexo y la ordenación de mujeres, temas que siguen siendo controvertidos dentro de la Iglesia.

Pese a sus diferencias, el Papa Francisco nunca se refirió a Burke como su “enemigo”, aunque sí dejó claro que las medidas en su contra fueron una respuesta a sus acciones que, según el Vaticano, atentaban contra la cohesión doctrinal y espiritual de la institución.

La figura de Burke representa a un ala de la Iglesia que se resiste a los cambios impulsados por el Papa argentino.

Las históricas reuniones de presidentes hondureños con el papa Francisco

Con un cónclave en el horizonte como posibilidad, sectores conservadores de Estados Unidos y del Vaticano estarían impulsando la candidatura de Burke o figuras afines.

De concretarse, el nombramiento de un Papa como él podría significar un giro radical en el liderazgo eclesial, marcando un regreso a posiciones más rígidas, en contraste con la apertura promovida por Francisco.

¿Qué es y cómo se realiza el cónclave para elegir a un nuevo papa?

Más Noticias de El País

El legado que deja el papa Francisco

El papa Francisco, máximo líder de la iglesia Católica, el primer latinoamericano, marcó un papado muy particular que...

Puente en Honduras llevará el nombre del papa Francisco

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció que el nuevo puente a desnivel que se construye en...

Le roban el bolso a la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. con $3,000 en efectivo

Un insólito hecho de inseguridad se registró el pasado domingo en Washington, cuando la secretaria de Seguridad Nacional...

¿Operada? Karol G reaparece en redes sociales y genera una ola de comentarios

Karol G se ha mantenido ausente de sus redes sociales por casi cuatro meses. Y esto, sin duda, generó...