23.7 C
Honduras
martes, abril 15, 2025

Un nuevo visitante en el cielo: el cometa C/2025 F2 (SWAN) se acercará a la Tierra

Un fenómeno astronómico único podrá ser observado en los próximos días: el cometa C/2025 F2 (SWAN), un cuerpo celeste no periódico que pasará por nuestro sistema solar en una visita que no se repetirá en millones de años, de acuerdo al facultad de astronomía de Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Los cometas, compuestos de roca y hielo, liberan gas y polvo al acercarse al Sol, creando una brillante coma.

El cometa SWAN fue detectado por primera vez el 29 de marzo de 2025 por los astrónomos Vladimir Bezugly, Michael Mattiazzo y Rob Matson.

Quienes lo identificaron utilizando imágenes del satélite SOHO (Observatorio Solar y Heliosférico), en particular de su cámara SWAN (Anisotropías del Viento Solar).

¿Qué significa su nombre?

La denominación C/2025 F2 (SWAN) responde a un sistema establecido por la Unión Astronómica Internacional.

La letra “C” indica que se trata de un cometa no periódico, es decir, que no volverá a pasar cerca del Sol en un futuro cercano. “2025” es el año de su descubrimiento, “F” se refiere a la segunda quincena de marzo, y el “2” indica que fue el segundo cometa descubierto en ese periodo.

La mención a SWAN reconoce al instrumento que permitió su detección.

Imagen: X@amazingskyguy

¿Cuándo y cómo se podrá ver?

El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 1 de mayo de 2025, a una distancia de 143.9 millones de kilómetros, viajando a una velocidad de más de 262 mil kilómetros por hora.

En ese momento, alcanzará una magnitud visual de 6.3, lo que significa que no podrá ser visto a simple vista, pero sí será posible observarlo con binoculares o pequeños telescopios.

Durante su punto máximo de brillo, el 2 de mayo, C/2025 F2 se ubicará en la constelación de Tauro, cerca del cúmulo estelar de las Pléyades.

Los mejores momentos para observarlo desde Honduras serán justo después del atardecer, entre el 26 de abril y el 14 de mayo.

Imagen: X@PepeChambo

¿Por qué es importante?

Los cometas se consideran cápsulas del tiempo del sistema solar primitivo. Debido a que han permanecido casi intactos desde su formación.

Lea también: Descubren un túnel interestelar en el mapa 3D de la Burbuja Caliente Local

Asimismo, su estudio puede ofrecer pistas clave sobre el origen del sistema solar e incluso de la vida en la Tierra.

La teoría de la panspermia, por ejemplo, plantea que los cometas podrían haber transportado moléculas orgánicas esenciales que sembraron la vida en nuestro planeta.

C/2025 F2 (SWAN) representa una oportunidad única para astrónomos y aficionados. Será la primera y última vez que este cometa visite nuestro vecindario celeste, antes de continuar su viaje hacia los confines del sistema solar.

Más Noticias de El País

Xiomara Castro busca reconciliación con Ecuador tras elecciones presidenciales

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha instruido al canciller Eduardo Enrique Reina a iniciar un proceso de...

Floyd Mayweather sorprende con su visita a Roatán durante Semana Santa

El exboxeador estadounidense Floyd Mayweather, considerado una de las leyendas del deporte, sorprendió este martes con su llegada...

Detienen a ciudadano chino apodado “Sushi John” por actuar como agente encubierto del gobierno chino

Ming Xi Zhang, un ciudadano chino de 61 años conocido en su comunidad como “Sushi John”, fue detenido...

Expresidente de Perú y su esposa son condenados a 15 años de prisión por lavado de activos

Lima. El expresidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, fueron sentenciados...