Tegucigalpa. Un incendio destruyó este lunes en el occidente de Honduras el edificio de la Audiencia de los Confines, una especie de Congreso durante los años de la Conquista española, un hecho que el obispo de la colonial ciudad de Gracias, Walter Guillén, tildó de «drama y pérdida histórica».
El fuego, por causas desconocidas y sin víctimas mortales, se produjo en la madrugada y afectó el inmueble en su totalidad.
En la actualidad en el edificio funcionaba la curia diocesana y el obispado de la Iglesia católica de Gracias, departamento de Lempira.
Gracias es una ciudad fundada por los españoles, quienes dejaron en el occidente de Honduras una rica herencia que sigue viva con una red de iglesias coloniales, dos de ellas en la Ciudad de Gracias, donde también funcionó la Audiencia de los Confines, una especie de Parlamento en la era colonial, cuyo edificio se conservaba hasta ahora.
🔥💔 | Un fuerte incendio registrado en horas de la madrugada de este lunes consumió las instalaciones de la Casa Cural y la Casa Histórica de los Confines en el municipio de Gracias, Lempira.
Bomberos actuaron rápido para controlar el fuego en el Barrio El Centro, pero ambos… pic.twitter.com/CfAcy7r2zn
— ICN.Digital (@ICNDigital) August 14, 2023
Valor histórico
Guillén, obispo de la Diócesis Santa María de las Gracias, dijo sentirse «perplejo» y con «pocas palabras» después del incendio.
“Lo que aconteció toca nuestra historia, el monasterio data de 1540, es un pesar que la curia y los demás espacios hayan sido consumidos por el fuego”.
El edificio tenía un «valor histórico que nos remonta a la primera evangelización”, indicó el religioso.
Lea también: Palmeras Miami tendrá el parque central de SPS
El siniestro es una «realidad dramática que toca las entrañas por el valor histórico del inmueble y lo que contenía en su interior», enfatizó el obispo.
Pidió a la ciudadanía colaboración para restaurar el edificio, un inmueble de «gran valor histórico y religioso» para Honduras. EFE