Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, obtener la residencia permanente, conocida como Green Card, es un sueño.
Sin embargo, el proceso para regularizar el estatus migratorio puede ser complejo, especialmente para padres indocumentados con hijos ciudadanos.
¿Es posible que un padre indocumentado obtenga la Green Card a través de su hijo?
Carmen Bello, abogada especializada en inmigración, explicó en entrevista con Telemundo que sí es posible, pero con ciertas condiciones.
Uno de los mecanismos a los que se puede recurrir es el perdón migratorio, formalmente conocido como solicitud de exención de causal de inadmisibilidad.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), este trámite está dirigido a personas consideradas inadmisibles.
Es decir, aquellas que han estado en el país sin haber sido admitidas legalmente y desean solicitar una visa de inmigrante, ajuste de estatus o algún otro beneficio migratorio.

¿Cómo solicitar el perdón migratorio?
Para iniciar el proceso, es necesario completar el Formulario I-601, proporcionando información personal como nombre, dirección, país y fecha de nacimiento, estado migratorio al ingresar a EE.UU., entre otros datos.
Sin embargo, la abogada Bello aclaró que el hijo ciudadano puede presentar la petición para sus padres, pero no puede ser el familiar que califique para el perdón migratorio.
Para que el perdón sea aprobado, es necesario que el solicitante tenga un cónyuge ciudadano o residente, o un padre/madre con residencia o ciudadanía estadounidense.

Alternativa para padres de militares en EE.UU.
Otra opción para algunos padres indocumentados es solicitar un Permiso de Permanencia en el País (Parole in Place).
Este beneficio es temporal y no otorga la residencia permanente de inmediato, pero puede ser un primer paso para regularizar su estatus.
USCIS señala que este permiso se concede a cónyuges, hijos o padres de:
- Miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
- Miembros de la Fuerza Seleccionada de la Reserva de las Fuerzas Armadas.
- Personas que hayan servido en la reserva y no hayan sido dadas de baja de forma deshonrosa.
Lea también: “Viajas mucho, adiós visa”: EE. UU. cancela permisos a quienes cruzan con frecuencia
Es importante destacar que este permiso solo está disponible para quienes ingresaron a EE.UU. sin autorización previa.
No aplica para quienes entraron legalmente, pero permanecieron más allá del tiempo permitido en su visa.
Para conocer más detalles sobre estos procesos y acceder a los formularios, puede visitar el sitio web oficial de USCIS: www.uscis.gov.