El 35.5% de los estudiantes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica (PAA) no logró superar los 700 puntos.
Los 700 puntos son el mínimo exigido para poder matricularse en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), pero se les permitirá su ingreso bajo matrícula condicionada.
Así lo confirmó el rector de la UNAH, Odir Fernández, quien anunció que el mes de junio someterá al Consejo Universitario la medida que permitiría el ingreso a los jóvenes que no superaron la prueba.
“No se excluirá a estos jóvenes, ingresarán con matrícula condicionada. Es parte de las
nuevas políticas de inclusión que estamos adoptando”, justificó el rector.
El 35.5 % representa a más de 4,500 aspirantes que participaron en la primera PAA de 2024 para poder ingresar a la máxima casa de estudios.
En contraste, el 64.5 % de los aspirantes logró superar el puntaje mínimo exigido, según los resultados del primer proceso de admisión del año proporcionados ayer lunes por las autoridades universitarias en conferencia de prensa.
Fernández expresó su preocupación por los resultados y consideró que se debe hacer “un trabajo mucho más grande con la Secretaría de Educación para preparar a los jóvenes”.
Los que reprobaron podrán inscribirse del 8 al 17 de julio y participar en el segundo proceso, de aprobarlo podrán matricularse en el primer período de 2025, según información del sitio web de la UNAH.
El centro de educación superior ofrece también un curso propedéutico para que los estudiantes mejoren sus habilidades verbales y matemáticas y puedan aprobar la PAA.
Sépalo
La PAA es un examen que mide los conocimientos y el rendimiento académico de los estudiantes, quienes pueden realizar esa prueba hasta cuatro veces.