26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Umaña denuncia maniobra en Congreso para aprobar presupuesto con mínimo quórum

Tegucigalpa. El diputado Carlos Umaña, del Partido Salvador de Honduras (PSH), acusó este miércoles al Congreso Nacional de emplear estrategias dilatorias con el objetivo de reducir el quórum y aprobar la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025 con apenas 30 votos.

“El problema es la táctica dilatoria. Quieren disminuir el quórum para que la sesión se abra con menos diputados y el Presupuesto Nacional se vote con solo 30”, declaró Umaña en una entrevista a radio HRN.

De acuerdo con el artículo 192 de la Constitución de la República, se requiere un quórum de al menos 65 de los 128 diputados propietarios para la celebración de sesiones.

Sin embargo, la discusión del presupuesto convocada para el martes 17 de diciembre a las 2:00 p. m. comenzó pasadas las 10:00 p. m. debido a la falta de quórum.

Por lo que, se suspendió antes de las 11:00 p. m., luego de que diputados del Partido Nacional y Liberal abandonaran el hemiciclo.

En ese contexto, el presidente del Congreso, Luis Redondo, convocó una nueva sesión para este martes a las 3:00 PM.

Falta de consensos y acusaciones de negociaciones

Umaña criticó la falta de acuerdos entre las bancadas y alertó sobre posibles negociaciones de subsidios y otros temas.

“No hay consensos. La bancada del Partido Liberal y la del Partido Nacional se fueron del hemiciclo, y hay fuertes rumores de que se quieren negociar subsidios y otros temas. Esto es una situación delicada y debe ser investigada”, afirmó.

Luis Redondo, por su parte, aseguró que no se detendrá hasta lograr la aprobación del presupuesto.

“Si es necesario que sesionemos mañana, el sábado, el domingo o el 24 de diciembre, vamos a sesionar, hasta aprobar el presupuesto”, manifestó.

Ante estas declaraciones, Umaña respondió: “El presidente del Congreso nos ha amenazado con tenernos la Navidad aquí. A los diputados, eso no nos sorprende. Si es necesario, vamos a venir en Navidad, no hay problema”.

Críticas al presupuesto 2025

El legislador también expresó preocupación por las partidas presupuestarias asignadas en el proyecto de ley.

Según Umaña, el presupuesto no incluye fondos para las elecciones primarias, pero contempla un aumento de más de 500 millones de lempiras para la Secretaría de Planificación Estratégica, destinados a la compra de helicópteros y la construcción de cárceles.

Mientras tanto, la Secretaría de Salud recibirá apenas un incremento del 0.5 %.

Lea también: Presupuesto General del Estado de Honduras de 2024 será de 407,137 millones

El proyecto de presupuesto para 2025 asciende a 430,907.8 millones de lempiras, lo que representa un incremento de 23,770 millones (más del 5 %) en comparación con el presupuesto modificado de 2024, que fue de 409,534.4 millones.

En ese sentido, para su aprobación, la ley requiere una mayoría simple, es decir, el respaldo de al menos 65 diputados.

El Congreso Nacional tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar la ley presupuestaria, un proceso que, según Umaña, está marcado por tensiones y sospechas de irregularidades.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...