18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Turista español en Honduras: “las baleadas y el pollo chuco deben ser una religión”

 Sergio Arce, un turista español de 25 años, decidió hace nueve meses dejar su trabajo y explorar tierras nuevas.

Arce, criado en a Ribamontán al Mar, un municipio de Cantabria, España, pretende recorrer todo el continente de América.

Ya ha visitado países como Haití, República Dominicana, Cuba, Jamaica, Bahamas, Canadá, EEUU, México, Belice, Guatemala, El Salvador y ahora, Honduras.

Para este turista español, América le ha conquistado, pero Honduras, lo ha enamorado, lleva más de un mes en el país, y ya se siente un hondureño más.

“Llevo ya más de un mes en el país. Creo que estaré dos semanas más aproximadamente… Depende de cómo avance mi ruta por La Mosquitia”, indicó Arce a elpais.hn

La ruta por Honduras para este carismático español ha sido: Copán Ruinas, Intibucá, Tegucigalpa, Siguatepeque, Lago de Yojoa, San Pedro Sula, Omoa, Tela, playa Miami, Utila, La Ceiba y Cayos Cochinos.

Rebeca Rodríguez, de Miss Honduras Universo a embajadora de Chanel

Además expresó a elpais.hn que visitara La Mosquitia, y luego pasará a Nicaragua, si siguiente destino en lista.

“Me quedaron varios lugares, pero encantaría volver al país para conocer Guanaja”, Sergio Arce.

¿Honduras peligroso?

Arce explicó a elpais.hn que cuando venía en camino hacia Honduras, muchas personas le hablaron de que era peligroso, pero él decidió darle una oportunidad al país.

“Sinceramente, muy diferente a lo que mucha gente se empeña en decir desde afuera. Me he sentido seguro en todo momento, incluso moviéndome a jalón por el país”, comentó Arce a elpais.hn

Sergio comentó que Honduras y los hondureños le han hecho disfrutar mucho.

“Es un país lleno de culturas vivas (lo que más me atrae), y de lugares naturales preciosos. Y obviamente… su comida: las baleadas y el pollo chuco deberían ser una religión”, agregó.

“Si vas a Honduras, ten cuidado… porque te querrás quedar a vivir”. Esto es lo que piensa Arce ahora al haber recorrido una parte de Honduras.

“Es un país con un potencial increíble turísticamente. Se debe hacer un gran esfuerzo por limpiar esa mala imagen errónea y muy exagerada que hay del país.

Fácilmente, me vienen a la cabeza 10 lugares mágicos que en otros países estarían llenos de turistas. Ojalá desarrollen un turismo responsable, porque Honduras está bendecida con tantas maravillas que hay que explotar, pero también cuidar.

@arcedeviaje

😳 PARECEN LA MISMA LOCALIDAD, PERO NO LO SON: El límite entre La Esperanza e Intibucá confunde a muchos locales. Centro Comercial Esperanzano (ubicado en Intibucá), la iglesia de Intibucá en La Esperanza… ¡y así con muchas otras cosas! 😉 Te enseño varias curiosidades en las que fijarte para darte cuenta rápidamente del lugar en el que estás. 👀 En Intibucá se acabaron asentando los indígenas, y en el lado de La Esperanza los españoles: de ahí el estilo colonial de sus calles. #honduras #intibuca #laesperanza #curiosidades #mayas #culturamaya #latam #504 #viajes #bravellers #españa

♬ sonido original – Arce de Viaje | Mochilero 🌎

Sin duda, entra en mi top de países visitados”. Sergio indicó a elpais.hn que cuando la gente le hablaba de Honduras, como destino a visitar, le comentaban de las islas.

“Yo llegué sin saber mucho, convencido de encontrar mucho más… y efectivamente: estaban muy equivocados. Honduras tiene muchísimo más”, puntualizó Arce.

Tela lo cautivó

“Tela tiene lo mejor de los dos mundos: un lugar tranquilo, rodeado de lugares naturales increíbles, pero donde también puedes encontrar grandes negocios o más ambiente en fines de semana o feriados.

Me recordaba mucho en eso a Ribamontán al Mar, donde crecí en España. Aunque en clima y paisajes son muy diferentes”.

Honduras y su gente Para Sergio Arce, su viaje por Honduras está lleno de momentos de calidez humana de parte de los hondureños.

“Desde que llegué me he sentido superarropado: Santos es un profesor de la zona de Copán que me acogió en casa como si fuese su hijo, y así tengo decenas de ejemplos más… en tan solo un mes.

En redes sociales me transmiten muchísimo amor y apoyo. Honduras está llena de gente maravillosa. Nunca te va a faltar ese saludo o sonrisa de vuelta”.

Más Noticias de El País

Consejos de vida de doña María, una alegre lenca de 91 años

Por OLOPEZ Estaba esperando un café en el lobby de una cafetería en San Pedro Sula, y vi pasar...

Hondureño sobresale entre mil candidatos y lleva su liderazgo a Harvard

El hondureño Fernando Guifarro fue seleccionado entre mil aspirantes para representar a Honduras en el Leadership and Business...

Marlene Alvarenga revela el por qué de su lado sensual en redes sociales y el futuro con el PAC

La presidenta del Partido Anticorrupción (PAC), Marlene Alvarenga, ha llamado la atención en redes sociales con un cambio...

Hondureño triunfa en los Indie Óscar Awards 2025 por corto animado “La princesa Zarabanda”

“La princesa Zarabanda” es una de esas joyas de la animación hondureña que todos deberían de ver una...