29.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Trump entrega control de la frontera a las Fuerzas Armadas

Washington. El presidente Donald Trump autorizó a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a asumir control sobre terrenos federales ubicados a lo largo de la frontera con México, según un memorando oficial enviado la noche del viernes a jefes de varias agencias federales.

El documento, dirigido a los titulares del Departamento del Interior, Seguridad Nacional, Defensa y Agricultura, instruye a estas entidades a permitir el uso militar de ciertos terrenos públicos.

Lo anterior, incluyendo la conocida Reserva Roosevelt, una franja de 60 pies (aproximadamente 18 metros) de ancho que recorre gran parte del límite fronterizo.

El objetivo principal, según detalla el memorando, es permitir operaciones militares relacionadas con la construcción del muro fronterizo.

Así como la instalación de equipos de vigilancia y monitoreo. Las reservas indígenas federales quedan excluidas de esta medida.

Instalaciones militares

La decisión también faculta al Departamento de Defensa para designar estas tierras como instalaciones militares.

Lo que, en la práctica, permitiría a las Fuerzas Armadas retener temporalmente a personas que crucen de manera irregular, hasta que agentes del Departamento de Seguridad Nacional puedan intervenir.

Esta medida ha generado preocupación, ya que podría entrar en conflicto con la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe a los militares realizar funciones de aplicación de la ley dentro del país.

El memorando establece que la implementación inicial limita el área, pero otorga al secretario de Defensa, Pete Hegseth, la potestad de extender el alcance a otras zonas fronterizas en cualquier momento.

Lea también: Así puedes inscribirte en el registro obligatorio para extranjeros en EE. UU. sino podrías ser multado hasta con $5 mil

También será él quien determine qué actividades militares son consideradas necesarias y razonables en el marco de esta disposición.

Cabe recordar que Trump declaró una emergencia nacional en la frontera durante su mandato, lo que permite estas acciones bajo criterios de seguridad nacional.

Desde su primer día en la Casa Blanca, incrementó la presencia militar en la zona, con miles de soldados desplegados como parte de su estrategia de control migratorio.

Más Noticias de El País

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja al menos dos muertos y varios heridos

Un nuevo tiroteo ha sacudido un campus universitario en Estados Unidos. Al menos dos personas han muerto y...

El Papa Francisco visita la cárcel Regina Coeli en Roma

“El Papa Francisco ha llegado de visita a la cárcel Regina Coeli, recibido por la directora, Claudia Clementi,...