28.2 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Trump demanda al comité del asalto al Capitolio de EEUU para evitar declarar

El comité acusa a Trump de diseminar información falsa de que se produjo un fraude electoral.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) presentó este viernes una demanda contra el comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 para evitar tener que declarar ante él y entregarle documentación.

Trump presentó la querella en una Corte de Florida, donde reside, y en un comunicado su abogado, David Warrington.

Aseguró que los precedentes en casos así preservan la separación de poderes y prohíben al poder Legislativo obligar al Ejecutivo a tener que declarar.

LEA MÁS: EEUU extiende la declaración de emergencia por la covid-19

El pasado 21 de octubre, el comité citó formalmente a Trump a declarar bajo juramento.

Además, entregar documentos relativos a su actuación en los días previos y en la jornada misma de los hechos.

El panel indicó que la declaración de Trump debería producirse a partir del 14 de noviembre.

El comité dio a conocer, además, el contenido de la carta que su presidente, el demócrata Bennie Thompson, y su vicepresidenta, la republicana Liz Cheney, enviaron a Trump, donde destacan el «papel central» que ejerció en el esfuerzo «orquestado e intencionado» de revocar los resultados de las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por el presidente actual, Joe Biden.

Además, destacaron el rol que desempeñó para «bloquear» la transición del poder.

Acusación contra Donald Trump

En concreto, el comité acusa a Trump de diseminar información falsa de que se produjo un fraude electoral.

Lo que fue incapaz de demostrar ante la Justicia al no aportar pruebas, para anular el resultado de la votación.

LEA MÁS: Rusia sanciona a los hermanos de Biden y a la portavoz de la Casa Blanca

También considera que el expresidente buscó «corromper» el Departamento de Justicia, además de presionar a funcionarios y legisladores locales para que alteraran los resultados.

Además, convocar a decenas de miles de sus partidarios aquel 6 de enero, incitar a la violencia en mensajes en sus redes sociales durante esa fecha y rechazar dispersar a sus partidarios.

El 6 de enero de 2021 unas 10.000 personas, la mayoría seguidores de Trump, se manifestaron frente al Capitolio y cerca de 800 irrumpieron en el edificio mientras se ratificaba la victoria electoral de Biden. Hubo cinco muertos y unos 140 agentes heridos.

Más Noticias de El País

Así fue la infancia, juventud y vida eclesiástica de Francisco

Jorge Mario Bergoglio nació en 1936 en el barrio porteño de Flores, en el seno de una familia...

EE.UU. ofrece millonaria recompensa por el «Porky», líder de la MS-13 en Honduras

El Gobierno de los Estados Unidos ha designado oficialmente a la Mara Salvatrucha (MS-13) como una Organización Terrorista...

El amor del papa Francisco por el fútbol: entre Maradona y San Lorenzo

La historia del papa Francisco no puede entenderse sin el deporte, especialmente el fútbol. Desde sus días como...

Las últimas imágenes del papa Francisco horas antes de morir

El papa Francisco murió este lunes en horas de la mañana con asombro ante la comunidad católico, quien...