28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Trump confirma uso de Fuerzas Armadas para deportaciones masivas de migrantes

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que recurrirá a las Fuerzas Armadas y declarará una emergencia nacional para ejecutar su plan de deportaciones masivas de migrantes indocumentados.

Así lo confirmó en su red social Truth Social, donde respondió con un contundente “¡CIERTO!” a una publicación del activista conservador Tom Fitton.

Quien adelantó que la nueva Administración planea utilizar activos militares para llevar a cabo estas deportaciones.

Aunque la campaña de Trump no ha revelado detalles específicos sobre cómo se implementarán estas medidas, se sabe que el presidente planea invocar la Ley de Emergencias Nacionales de 1976.

Esta legislación le otorgaría poderes extraordinarios, permitiéndole esquivar al Congreso y adoptar medidas drásticas bajo la justificación de una amenaza para la seguridad del país.

Muro fronterizo con México

Trump ya recurrió a esta figura legal durante su primer mandato en 2019.

Cuando redirigió miles de millones de dólares del presupuesto del Pentágono para financiar la construcción del muro fronterizo con México, desatando una ola de demandas judiciales.

Entre las promesas de su campaña, Trump también ha propuesto movilizar reservistas de la Guardia Nacional para reforzar las deportaciones.

Asimismo, reubicar tropas estadounidenses desplegadas en el extranjero hacia la frontera sur, con el fin de hacer cumplir las leyes migratorias.

Estas acciones representarían un cambio significativo en el uso de las Fuerzas Armadas, ya que la legislación estadounidense prohíbe su empleo para funciones de vigilancia interna, según el Brennan Center for Justice.

Lea también: Expertos advierten que las deportaciones masivas de Trump «destruirían» la economía de EE. UU.

Actualmente, se estima que en Estados Unidos residen 11 millones de indocumentados, y estas políticas podrían afectar a cerca de 20 millones de familias.

Muchas de ellas con miembros ciudadanos estadounidenses, de acuerdo con la organización defensora de migrantes America’s Voice.

Además, el grupo American Immigration Council advierte que las deportaciones masivas podrían costar miles de millones de dólares al año.

Así como también, generar una crisis de mano de obra en sectores cruciales como la agricultura y el servicio.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...