16 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Triángulo Norte refuerza la lucha contra la explotación sexual y trata de personas en la región

Honduras, Guatemala y El Salvador trabajarán en acciones coordinadas en beneficio de la región.

Los países del Triángulo Norte, Honduras, Guatemala y El Salvador, realizaron pronunciamiento y declaración de voluntad de buenas prácticas, en la lucha contra la explotación sexual comercial y trata de personas.

El pronunciamiento es en el marco del “III Simposio Internacional, de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes”, celebrado en la ciudad de Antigua Guatemala.

La declaración tiene como finalidad, mantener y promover la articulación de esfuerzos conjuntos, para fortalecer la colaboración y coordinación entre los Estados.

LEA MÁS: Situación de niños hondureños inmigrantes no ha cambiado en muchos años

Así como la incorporación del Plan Trifinio, en la lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

Iniciativa que ha sido promovida por el vicepresidente del El Salvador, Félix Ulloa.

Los tres países firmantes estuvieron representados por el vicepresidente de Guatemala Guillermo Castillo, de la República de El Salvador, El vicepresidente Félix Ulloa.

Y de parte de Honduras, Sua Martínez Ibarra, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras.

Triángulo Norte realizó un pronunciamiento y declaración de voluntad de buenas prácticas.

Por su parte, el vicepresidente del Guatemala, Guillermo Castillo, señaló, que la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son flagelos sociales.

Que han demostrado capacidad para adaptarse a los nuevos contextos sociales de nuestros países de la región centroamericana.

Este pronunciamiento de declaración de voluntades y buenas prácticas, es para reforzar la lucha contra la explotación sexual.

“Honduras lo está afrontando de manera total, con la presidenta Xiomara Castro, El Salvador está haciendo su parte y Guatemala, será siempre un país humanitario, y solo uniendo esfuerzos afrontaremos esta lucha contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes”, expresó Castillo.

Trata de personas

Sua Martínez Ibarra, Secretaria Ejecutiva de la CICESCT de Honduras, destacó que, “la trata de personas vulnera todos los derechos humanos de la víctima”.

“En especial de nuestra gente de aquellos sectores considerados más vulnerables”.

Además, dijo que Honduras ha incorporado, buenas prácticas en sus ejes de trabajo, prevención y persecución del delito.

LEA MÁS: Honduras: Al menos 8 mil 500 denuncias por violencia doméstica recibe el 911

También en rescate, protección y atención a víctimas de trata de personas.

Resaltó que se  está implementando el plan de Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con el enfoque de género y la defensa de los Derechos Humanos.

Más Noticias de El País

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...