18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Triaje de Infop será cancelado por pocas atenciones de COVID-19

Mayoría de pacientes llega por otras patologías. Las autoridades de la Región Metropolitana, dijeron que las pruebas para detectar el virus las seguirán realizando en los centros de salud.

San Pedro Sula. En pocos días, el único triaje que hay en esta ciudad y que funciona en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) podría ser clausurado porque las atenciones por casos de COVID-19 han disminuido.

Lo anterior lo dio a conocer el galeno Abel Ortega quien es el jefe de Redes Integradas de la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula.

En el triaje del Infop ya llegan entre nueve o diez semanas que las atenciones han disminuido drásticamente.

Y la población acude los fines de semana a consulta por patologías que no tienen nada que ver con sospecha de COVID-19, manifestó Ortega.

Por tal razón, el galeno sostuvo que las autoridades de esta institución de formación técnica ya están solicitando que les entreguen las instalaciones físicas. No han determinado qué día dejará de funcionar, pero dijeron que será muy pronto.

LEA TAMBIÉN: Tormenta Tropical Lisa se convierte en huracán categoría 1

El galeno indicó que cuando los ciudadanos llegan al triaje y el personal de salud les realiza las pruebas de COVID-19, salen negativas.

“También hay semanas que hay cero referencias hacia el Hospital Mario Catarino Rivas y a veces tenemos solo una referencia en toda la semana”, apuntó el doctor Ortega.

Comentó que si la población tiene sospecha de tener la enfermedad de COVID-19 pueden acudir a los establecimientos de salud que tienen el laboratorio para detectar el virus, de los cuales está el centro de salud Miguel Paz Barahona, Las Palmas, Cofradía y la Fesitranh, en donde serán atendidos y les realizarán la prueba para verificar si salen positivos o negativos.

FIEBRE AMARILLA

Por otro tema, el doctor Ortega anunció que en el centro de salud Miguel Paz Barahona está disponible la vacuna contra la fiebre amarilla.

“Es una sola dosis y cubre para toda la vida, la vacuna es gratis en todas las regiones de nuestro país”, refirió.

Los interesados deben presentar la cédula de identidad o pasaporte y además tienen que acudir mínimo diez días antes del viaje para aplicarse la vacuna para que no tengan problemas en el momento en que se les pida el carné internacional en los diferentes aeropuertos, finalizó Ortega.

“Ya no necesitamos el centro de triaje del Infop y es necesario que nuestros recursos sean redistribuidos en los establecimientos que necesiten atención”. Abel Ortega, jefe de Redes Integradas de la Región Metropolitana de Salud de SPS.

Poca demanda de pacientes llegan a diario a este triaje que lleva más de un año en funcionamiento.
Las vacunas de COVID-19 se seguirán aplicando en los centros de salud.

 

 

Más Noticias de El País

Miley Cyrus estrena video musical «Something Beautiful», una poderosa balada melancólica

Miley Cyrus ha vuelto a sorprender a sus fanáticos con el lanzamiento de su más reciente video musical...

El iceberg más grande del mundo encalla cerca de Georgia del Sur

Cambridge, Reino Unido - El iceberg más grande del mundo, conocido como A23a, parece haber encallado en el...

Alcalde Roberto Contreras: Más de 60 centros educativos públicos se benefician con “Útiles escolares gratis”

San Pedro Sula. Cada día son más los niños beneficiados con el proyecto “Útiles Escolares”, que impulsa el alcalde...

¿Cada palabra?

“MUY contenta –mensaje de la amiga periodista– de formar parte del colectivo de Winston y el Sisimite”. “Justo...