20.4 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Tres hondureños rescatados del río Bravo son identificados por autoridades

En las últimas horas, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos operativos de rescate en el río Bravo, en el municipio de Piedras Negras, estado de Coahuila, en la frontera con Estados Unidos. Durante estas operaciones, se logró salvar a seis migrantes en situación de vulnerabilidad, entre las cuales se encontraban tres hondureños que ya fueron identificados por las autoridades nacionales.

El canciller Enrique Reina confirmó la identidad de los compatriotas rescatados: Nancy Yoselin Urbina Turcios, de 26 años, y dos menores, Leonardo José Martínez Urbina, de 7 años, y Erlis Alexander Gámez Urbina, de apenas 1 año.

Todos ellos son originarios del departamento de Colón.

Situación actual de los rescatados

Tras el rescate, los tres hondureños se encuentran fuera de peligro y reciben atención en un hogar de apoyo en coordinación con las autoridades mexicanas.

Además, los consulados de Honduras en Monterrey y Ciudad de México han brindado asistencia consular y seguimiento cercano al caso para garantizar su bienestar.

Contexto migratorio en la región

El rescate ocurre en un contexto de creciente tensión en la frontera entre México y Estados Unidos, marcado por denuncias de migrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Estas denuncias acusan al Instituto Nacional de Migración (INM) de cometer abusos para frenar el avance de indocumentados hacia el norte, ante las presiones del gobierno estadounidense.

Cabe recordar que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a México a detener lo que él llama una «invasión» migratoria.

Por su parte, el gobierno mexicano asegura que ha logrado una reducción del 75 % en el flujo diario de migrantes irregulares en la frontera con Estados Unidos desde diciembre de 2023, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Sin embargo, las cifras de migración en México alcanzaron niveles históricos, con más de 925,000 migrantes irregulares detectados entre enero y agosto del año pasado.

Es decir, un aumento interanual del 132 %, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Gobierno mexicano.

Lea también: México rescata a seis migrantes en el río Bravo, tres hondureños entre ellos

Asistencia y repatriación

Las autoridades hondureñas trabajan en coordinación con sus contrapartes mexicanas para garantizar la seguridad y el retorno de los rescatados a su país de origen.

Este caso pone de relieve la complicada situación de miles de migrantes que enfrentan riesgos extremos en su intento por alcanzar suelo estadounidense.

Más Noticias de El País

¿Es posible regresar a Estados Unidos tras una autodeportación mediante la aplicación CBP Home? Expertos explican los riesgos y beneficios

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes...

Migrantes hondureños se unen en caravana rumbo a EE. UU. ante el cambio de gobierno en Washington

Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana desde el sur de México rumbo a los...

México rescata a seis migrantes en el río Bravo, tres hondureños entre ellos

Autoridades mexicanas rescataron a seis migrantes, entre ellos tres hondureños, en situación de vulnerabilidad en dos operativos realizados...

Mueren dos hondureños mientras migraban hacia Estados Unidos en busca del sueño americano

Redacción. Dos hondureños han perdido la vida en su travesía hacia Estados Unidos, mientras migraban en busca de un...