Una trágica noticia ha sacudido al mundo empresarial y tecnológico este viernes, tras confirmarse la muerte de Agustín Escobar, presidente de Siemens España, su esposa Merce Camprubí Montal y sus tres hijos, en un accidente de helicóptero ocurrido en aguas del río Hudson, en Nueva York.
El siniestro se cobró también la vida del piloto, siendo el total de seis víctimas mortales.
Según informaron las fuerzas de seguridad y el alcalde neoyorquino Eric Adams, el aparato había despegado del helipuerto de Downtown Manhattan y realizaba un recorrido turístico cuando perdió el control y se precipitó al agua cerca de Hoboken, Nueva Jersey, a las 15:15 hora local (19:15 GMT).

Las imágenes difundidas por medios locales muestran cómo el helicóptero, con la cola visiblemente dañada, cae bruscamente al río en una tarde marcada por las bajas temperaturas.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente.
El Organismo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) examina la experiencia y formación del piloto, así como posibles fallos mecánicos, entre ellos un problema de transmisión que habría forzado una maniobra extrema. Aún no se ha determinado la causa definitiva.
Pese a la tragedia, el alcalde Adams descartó este jueves prohibir los vuelos turísticos en helicóptero, a pesar de las voces que desde hace tiempo reclaman una regulación más estricta.

«Lo importante es asegurarnos de que estos viajes sean seguros y estén debidamente regulados», afirmó en declaraciones a Fox News.
Sin embargo, representantes políticos como Brad Hoylman-Sigal, miembro de la Asamblea Municipal, insistieron en que «los helicópteros deberían reservarse para emergencias, cobertura de noticias urgentes y salud pública, y no para turismo o viajes de lujo».
Una pérdida irreparable para el sector tecnológico e industrial
La noticia ha provocado una ola de consternación entre los colegas y colaboradores de Escobar.
La patronal española Sernauto, que representa a la industria de componentes de automoción, expresó sus más sentidas condolencias y destacó la trascendencia del ejecutivo en el sector.
“Agustín Escobar ha sido una figura clave en el ámbito de la movilidad y la tecnología, con una trayectoria internacional de más de 25 años liderando operaciones en Estados Unidos, Alemania y América Latina. Su labor en Siemens estuvo siempre vinculada al impulso de la innovación, la inversión y la competitividad en España”, declaró José Portilla, director general de Sernauto.
En el ámbito personal, Escobar fue descrito como un líder cercano, íntegro y profundamente familiar. “Un gran profesional y una persona de extraordinaria calidad humana. Muy apreciado por todos los que tuvimos el privilegio de conocerle”, añadió Portilla.
El legado de Agustín Escobar y su contribución al desarrollo tecnológico y económico de España quedarán marcados en la memoria del sector. Hoy, la comunidad empresarial despide no solo a un referente, sino a una familia que deja un vacío irreparable.
Helicóptero cae en el río Hudson: al menos seis muertos en accidente aéreo en Nueva York