18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Trabajadores buscaran reajuste salarial la primera quincena de enero 2024

Tegucigalpa. El presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón, confirmó que en los primeros 15 días del mes de enero próximo se convocará a una nueva negociación para reestablecer el salario mínimo de 2024.

El presidente de la CGT, indicó que las mesas de dialogo estarán listas para recibir a los empresarios, trabajadores y al gobierno para llegar a un acuerdo justo.

“Si ya aprendimos a negociar, si hay voluntad política esas negociaciones no deben tardar una semana, ya no estamos como antes”, sostuvo.

Para Durón, este ajuste salarial permitirá al pueblo y a los trabajadores continuar apoyando el crecimiento económico de Honduras.

No obstante, el dirigente obrero, recordó que existen altos nivele de pobreza en el país y se deben buscar maneras para generar empleos dignos.

Lea también: La economía de Honduras acumuló un crecimiento del 3.6 % entre enero y octubre

Mismos que les permitan a los hondureños vivir de manera digna y con su propio esfuerzo.

Cabe mencionar que la ministra de Trabajo, Saraí Cerna había indicado que estas mesas de negociación debieron ser instaladas antes de concluir el 2023, por lo que sostuvo que existe un retraso en las negociaciones.

Desde hace varios meses el gobierno y los obreros insistieron en que los acuerdos sobre el nuevo salario mínimo debieron haber comenzado ya.

Actualmente el salario mínimo en Honduras es de 10,457.29, lo que comenzó a aplicarse desde el mes de junio de 2023.

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...