El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS) informa, el centro de la Tormenta Tropical Sara se ubica a 145 km al noroeste de Roatán y continúa desplazándose a una velocidad de 7 km/h hacia el noroeste, alejándose progresivamente de las costas hondureñas con dirección a Belice.
Sara muestra un debilitamiento gradual en sus vientos máximos, que ahora registran 65 km/h, situándose en el límite de Tormenta Tropical.
Se pronostica que mantendrá esta categoría por unas 6 horas más antes de debilitarse a Depresión Tropical.
Las precipitaciones han disminuido en Gracias a Dios, Colón y Olancho; sin embargo, se espera que la Tormenta Tropical Sara continúe generando lluvias intermitentes en gran parte del territorio nacional, especialmente en los departamentos del noroccidente, suroccidente y sur durante este día.
Acumulados de lluvia previstos: Yoro, Atlántida y Cortés: 20 a 30 milímetros, con máximos de 50 milímetros.
Occidente y Sur (áreas montañosas): 60 a 80 milímetros, con máximos de 150 milímetros.
Estas lluvias podrían mantener las crecidas y desbordamientos en ríos que desembocan en el Mar Caribe.
Altura del oleaje:
Litoral Caribe: 2 a 4 pies, con máximos de 5 pies en el Golfo de Honduras.
Golfo de Fonseca: 2 a 4 pies durante el periodo de pronóstico.
CENAOS continuará monitoreando y vigilando la evolución de este fenómeno.
Según el primer informe de la jornada de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), se ha registrado una víctima fatal por ahogamiento en el departamento de Yoro, al norte del país.
Además, se reportan 47,421 personas afectadas y 778 familias damnificadas. Otras 107 personas han sido evacuadas, mientras que 507 han sido albergadas.