23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

La peor tormenta solar geomagnética desde 2005 se presenta este fin de semana

La SWPC (Centro de Predicción Meteorológica Espacial de EE.UU.) emitió una alerta sobre la primera tormenta solar geomagnética crítica desde el 2005.

Esta tormenta solar geomagnética podría provocar posibles interrupciones en los sistemas de energía, las operaciones satelitales y los servicios de GPS.

Desde este 8 de mayo se han observado al menos cinco eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) dirigidas hacia la tierra.

“Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos procedentes de la corona solar”, explica el SWPC.

Estas explosiones solares podrían impacta al planeta este viernes 10 de mayo al mediodía y durar hasta el domingo 12 de mayo.

Según el SWPC, una tormenta de estas características también podría hacer que la aurora se viera tan al sur como en Alabama y el norte de California.

San Pedro Sula registrará el peor fin de semana de 2024 con temperaturas arriba de 40 grados

Comunicado de la NOOA

NOAA pronostica tormenta solar severa; Disponibilidad de medios prevista para el 10 de mayo.

El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional, está monitoreando el sol luego de una serie de erupciones solares y eyecciones de masa coronal (CME) que comenzaron el 8 de mayo.

Los pronosticadores del clima espacial han emitido un Severo (G4) Vigilancia de tormenta geomagnética para la noche del viernes 10 de mayo.

Erupciones solares adicionales podrían causar que las condiciones de tormenta geomagnética persistan durante el fin de semana.

Un gran cúmulo de manchas solares ha producido varias erupciones solares de moderadas a fuertes desde el miércoles a las 5:00 am ET.

5 recomendaciones para tener en cuenta en caso de tormenta solar geomagnética

Al menos cinco llamaradas estuvieron asociadas con CME que parecen estar dirigidas a la Tierra.

Los pronosticadores del SWPC monitorearán los activos espaciales de la NOAA y la NASA para detectar el inicio de una tormenta geomagnética.

Las CME son explosiones de plasma y campos magnéticos de la corona solar. Provocan tormentas geomagnéticas cuando se dirigen a la Tierra.

Las tormentas geomagnéticas pueden afectar la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites.

SWPC ha notificado a los operadores de estos sistemas para que puedan tomar medidas de protección.

Las tormentas geomagnéticas también pueden provocar espectaculares manifestaciones de auroras en la Tierra.

QUÉ:     Disponibilidad de los medios a través de teleconferencia sobre el evento meteorológico espacial que se está desarrollando y la Vigilancia de tormentas geomagnéticas.

QUIÉN:     Expertos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA

CUÁNDO:                viernes 10 de mayo de 2024; 10 a.m.EDT

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...