No los voy a cansar con la Teoría de la Relatividad de Einstein, aunque debería ser obligatorio para todo ser humano conocer y, si fuera posible, entender. Pero hay otras cosas más mundanas que -siempre basados en Einstein, tienen que ver con nuestro diario vivir y cosas que -quizásí podemos comprender. Por ejemplo: Si usted tiene abundante cabello, miles de miles, perder cien o doscientos al bañarse no es nada, pero, si su cabellera está escaseando uno solo que pierda tiene gran importancia.
Quiere decir que la pérdida de cabello es relativa a la cantidad que se posee. Elon Musk, el hombre más rico del mundo (y uno de los más idiotas) ha perdido en los últimos veinte días la cantidad de cien mil millones de dólares ($100.000.000.oo) equivalentes a todos los Lempiras que jamás han existido. Para Musk es una gran pérdida (8 % de su capital) pero el hombre tiene tanto dinero que no le afecta en absoluto, son cifras en estados de cuenta, nada más.
Siempre puede comprarse lo que quiera: aviones, acciones, casas, empresas y hasta conciencias, incluyendo la del Presidente de los USA (si es que la tiene). Esa enorme cantidad de dinero es relativa a su fortuna, grande pero no vital. Diferente el caso de alguien que solo posee digamos mil lempiras, perder cien es un gran golpe a su economía que es casi de supervivencia; todo es relativo.
Lo mismo con el peso personal; ¿si alguien pierde 50 libras por dieta u otra razón siendo su peso normal de 250 apenas si se notará la rebaja, pero, si alguien pesa 150 y pierde cincuenta libras lucirá como un cadáver, aunque esté sano, no es cierto? Pero qué dice Einstein sobre eso, de una manera sencilla que todos podamos entender (aunque dije que no me iba a referir a eso, creo que si usted llegó hasta aquí leyendo le puede interesar).
Usted está sentado viendo pasar un tren que, de repente, es iluminado en su totalidad con un rayo de luz (no viene de extraterrestres, es un gran reflector), para usted todo el tren recibió la luz al mismo tiempo, pero no es cierto. La parte delantera y la trasera reciben la misma luz, pero con tiempo de diferencia (una fracción de segundo) pero al fin y al cabo diferente. La relatividad de la iluminación depende del punto de vista, así como las ideas políticas. Si usted es pobre y un candidato le dice que le va a quitar a los ricos para dárselo a usted a lo mejor le entrega su voto.
¿Cuál es la posición del rico cuando escucha eso? ¡Mi madre, tenemos a otro comunista haciendo lo más fácil y no le cuesta un centavo, repartiendo lo ajeno! Un intento de golpe de Estado en Honduras es muy importante para todos los hondureños, se nos ponen los pelos de punta en forma instantánea.
Para alguien en Karachi (la ciudad más grande de Pakistán, su significado es la ciudad que nunca duerme) escuchar la noticia de que en Honduras están tratando de eternizarse en el poder no tiene ninguna importancia, más o menos la que nosotros le damos a los muchos golpes de Estado que se realizan anualmente en el mundo, todo es relativo de acuerdo a la manera en que nos afecta.
Interesante, ¿verdad? La física de Einstein no es muy atractiva para el común de la gente, a menos que se aplique a lo de las intentonas de quedarse con el poder, ahí se convierte en algo verdaderamente importante. De sobra está comprobado que todo lo que dijo Einstein era cierto, una y otra vez han revisado sus teorías y todas estaban acertadas.
Fue él mismo quien dijo que haciendo las mismas cosas siempre obtendremos los mismos resultados; ¿Estaba pensando Einstein en los gobernantes de Honduras? De una manera u otra la mayoría siempre ha hecho lo mismo: Enriquecerse ellos, sus familias y amigos dejando al pueblo de lado. Todos han tratado también de quedarse en el poder por las buenas, las malas o las regulares; dejando parientes bien colocados, nombrando de dedo sus sucesores y, sobre todo, tratando de cambiar las leyes de manera que les permita quedarse en el poder por siempre.
Aquí es donde Einstein nos convence de que era un genio: ellos hacen plata y el pueblo queda igual. O sea que los gobernantes hacen lo mismo y, por lo tanto, siempre obtienen los mismos resultados. Pero aquí en Honduras es donde falla Einstein: desde el punto de vista del pueblo no importa quién esté en el poder, la gente queda igual, no hay nada de relatividad en eso.