18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

The New York Times critica a AMLO por difundir datos de su corresponsal en México

The New York Times (NYT) calificó de “táctica preocupante e inaceptable” la difusión por parte de Andrés Manuel López Obrador del teléfono celular de una corresponsal del diario estadounidense que reveló pesquisas en EE.UU. por presuntos pagos del narcotráfico a la campaña electoral de 2018 del presidente de México.

A través de las redes sociales, NYT señaló: “Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”.

“Hemos publicado el artículo en cuestión y respaldamos nuestro trabajo de reportería y a los periodistas que van en pos de la información a donde sea que esta se encuentre”, añadió el periódico.

Artículo publicado

El artículo de los periodistas Alan Feuer y Natalie Kitroeff, publicado este jueves, señala que durante años, Estados Unidos investigó acusaciones de que aliados de López Obrador se reunieron con narcotraficantes.

Y estos recibieron millones de dólares de los cárteles de la droga después de su llegada a la presidencia en 2018.

Según el periódico, EE.UU. nunca abrió de forma oficial una investigación y finalmente abandonó las pesquisas.

En su “mañanera” de este jueves, López Obrador calificó el periódico de “pasquín inmundo” y lo vinculó con una campaña mundial de la derecha.

Frente a las cámaras de televisión, López Obrador exhibió una carta de la corresponsal del diario en México, Kitroeff.

La cual incluía su número telefónico y un cuestionario sobre la investigación de los supuestos sobornos del Cartel de Sinaloa y del Cartel de los Zetas.

El presidente mexicano añadió que el reportaje es una represalia por las críticas que hizo contra el medio neoyorquino en una entrevista difundida esta semana.

Críticas contra la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Red, la plataforma en YouTube del exlíder de Podemos, el español Pablo Iglesias.

En el artículo, NYT dijo que accedió a documentos y entrevistas en las que un informante contó a investigadores estadounidenses que “uno de los confidentes más cercanos del presidente” se reunió con Ismael Zambada.

Quien es, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018.

Lea también: ¿Qué ocurre en México? Marchas y descontento contra AMLO

Cártel de los Zetas

Otra fuente afirmó que, tras la victoria presidencial de López Obrador, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas, pagó 4 millones de dólares a dos aliados del mandatario con la esperanza de salir de prisión.

Y una tercera aseguró a los investigadores estadounidenses que los cárteles tenían videos que exhibían a los hijos del presidente mientras recibían dinero del crimen organizado.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (Inai) anunció este jueves una investigación por la difusión del teléfono Kitroeff por parte de Andrés Manuel López Obrador.

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...