Redacción. Dos importantes cadenas de comida rápida, TGI Fridays y Wendy’s, han anunciado el cierre de cientos de sus restaurantes en todo Estados Unidos.
Mientras TGI Fridays se declaró en bancarrota para asegurar su viabilidad a largo plazo, Wendy’s está llevando a cabo una reestructuración, cerrando algunos de sus locales menos rentables y reubicándolos en áreas con mayores posibilidades de éxito.
TGI Fridays se declara en bancarrota
TGI Fridays, conocida por su oferta de comida rápida con servicio de mesa, presentó una solicitud de quiebra bajo el Capítulo 11 ante el tribunal federal de Texas.
La cadena explicó en un comunicado que esta decisión tiene como objetivo garantizar su estabilidad financiera y su viabilidad futura.
Rohit Manocha, presidente ejecutivo de la marca, atribuyó los problemas financieros a las dificultades que surgieron durante la pandemia del COVID-19 y a la estructura de capital de la compañía.
En enero, TGI Fridays había cerrado 36 locales en EE. UU., y recientemente ha cerrado más restaurantes, quedando con solo 163 sucursales, en comparación con las 269 que operaban el año pasado.
Además, la empresa detalló que de los 461 restaurantes de la cadena a nivel mundial, solo 39 son propiedad directa de TGI Fridays. El resto de los locales están bajo la modalidad de franquicia, gestionados por 56 franquiciados en 41 países, todos los cuales continúan operando.
Esta reestructuración llega después de una caída en la popularidad de las cadenas con servicio de mesa, ya que los consumidores han optado cada vez más por el servicio a domicilio o las cadenas de comida rápida.
En 2008, TGI Fridays contaba con 601 restaurantes en EE. UU. y una valoración de US$2 mil millones, mientras que en 2023 esa cifra se redujo a US$728 millones, lo que motivó la decisión de la empresa de tomar medidas drásticas.
Wendy’s cierra locales
Por otro lado, Wendy’s también ha tomado la decisión de cerrar varios de sus restaurantes en EE. UU.
Según informó la agencia Associated Press, la cadena de comida rápida cerrará 140 locales antes de que termine este año, y tiene previsto cerrar otros 100 en mayo de 2025.
Sin embargo, estos cierres no serán permanentes. La compañía planea abrir entre 250 y 300 nuevos restaurantes en distintas ubicaciones estratégicas.
Lea también: DJs en las urnas: La música como estrategia para calmar los ánimos en las elecciones de EE.UU.
Kirk Tanner, presidente y director ejecutivo de Wendy’s, explicó que los establecimientos que se cerrarán no eran rentables y no representaban adecuadamente la marca.
«Están ubicados en zonas que no son ideales para nuestro concepto. Algunos de estos restaurantes son antiguos y necesitan una modernización», indicó Tanner.
Construcción de nuevos locales
La compañía está centrada en la construcción de nuevos locales que, según Tanner, han demostrado tener un rendimiento mucho mejor que los de bajo desempeño.
«Queremos ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes, y eso incluye tener los restaurantes más modernos y de alto rendimiento», agregó.
Esta reorganización de Wendy’s también responde a un contexto económico en el que muchos consumidores están siendo más cautelosos con el aumento de precios en los menús.
La cadena de comida rápida está aprovechando este momento para renovar y optimizar su red de restaurantes en EE. UU.