26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Terremoto en Myanmar: Más de 1.600 muertos y creciente crisis humanitaria

Myanmar – Luego de que las autoridades recuperaran más cuerpos de los escombros tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 ocurrido el viernes, la cifra de muertos ha aumentado a más de 1.600.

Las autoridades han advertido que el número de víctimas podría incrementarse “precipitadamente” mientras continúan las labores de rescate.

El gobierno militar de Myanmar, encabezado por el general Min Aung Hlaing, informó en un comunicado que hasta el momento se han registrado 1.644 fallecidos, más de 3.400 heridos y al menos 30 personas desaparecidas.

Asimismo, advirtieron que las cifras aún están en proceso de actualización, lo que podría elevar el saldo trágico.

Myanmar ya atravesaba una grave crisis humanitaria debido a la guerra civil en curso, lo que dificulta la movilidad dentro del país y complica las labores de rescate y ayuda humanitaria.

Además, la nación se encuentra en una región propensa a terremotos, aunque la mayoría de los sismos suelen ocurrir en zonas escasamente pobladas, a diferencia del ocurrido el viernes, cuyo epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país.

El sismo tuvo lugar a plena luz del mediodía y fue seguido de fuertes réplicas, una de ellas de magnitud 6,4.

En un primer informe tras el desastre, se reportaban 140 fallecidos, pero los números han aumentado drásticamente con el paso de las horas.

Las autoridades locales han señalado que los hospitales en las zonas más afectadas enfrentan una alta demanda de sangre.

En este contexto, el general Min Aung Hlaing declaró que Myanmar está dispuesto a recibir asistencia internacional, y las Naciones Unidas han asignado 5 millones de dólares para las labores de ayuda.

A pesar del apoyo extranjero, en el país temen que el número de víctimas continúe en ascenso en los próximos días.

Mohammed Riyas, director del Comité Internacional de Rescate en Myanmar, expresó: “Tememos que puedan pasar semanas antes de que entendamos la dimensión total de la destrucción causada por este terremoto”.

Impacto en Tailandia y China

El terremoto también tuvo repercusiones en Tailandia, donde un edificio de 33 pisos en construcción se desplomó en una nube de polvo cerca del popular mercado de Chatuchak en Bangkok.

Las sirenas de emergencia resonaron en la ciudad mientras los rescatistas trabajaban en la zona. “Es una gran tragedia”, declaró el viceprimer ministro Suriya Juangroongruangkit.

Bangkok, una ciudad con más de 17 millones de habitantes, sintió el temblor con inusual intensidad.

Voranoot Thirawat, una abogada que trabaja en el centro de la capital tailandesa, relató que notó que “algo andaba mal” cuando una lámpara comenzó a balancearse.

Luego, al escuchar el crujido del edificio, ella y sus colegas descendieron 12 tramos de escaleras en busca de seguridad. “Nunca había visto un terremoto como este en Bangkok en toda mi vida”, comentó.

En China, el terremoto se sintió en las provincias de Yunnan y Sichuan, donde se reportaron daños y heridos en la ciudad de Ruili, ubicada en la frontera con Myanmar.

Las autoridades chinas han iniciado operativos de emergencia para atender a los afectados.

Mientras los equipos de rescate trabajan contra el reloj, la incertidumbre y el temor persisten en la región.

Con los sistemas de emergencia al límite, el verdadero impacto del desastre aún está por determinarse en los próximos días.

¡Imágenes del desastre! Terremoto de 7,7 en Birmania (Myanmar) deja más de 200 muertos y cientos de heridos

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...