El devastador terremoto que sacudió Birmania (Myanmar) el pasado viernes ha dejado un saldo de más de 2,000 muertos y 270 personas desaparecidas, según el último informe oficial de la junta militar gobernante.
A tres días del sismo, las posibilidades de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen, mientras el país lidia con la magnitud de la tragedia.
Luto nacional y crisis humanitaria
Las autoridades birmanas han declarado una semana de luto nacional, con banderas a media asta en honor a las víctimas.
Sin embargo, expertos advierten que el número de fallecidos podría ser aún mayor, dado que el país, sumido en una guerra civil, carece de los recursos necesarios para enfrentar la catástrofe.
Además de los más de 2,000 fallecidos confirmados, el sismo de magnitud 7.7 ha dejado más de 3,900 heridos.
La comunidad internacional ha comenzado a movilizarse para enviar ayuda humanitaria, pero las condiciones en el terreno complican los esfuerzos de rescate.
🇲🇲 | #Viral: Un monasterio centenario se derrumbó ante la mirada impotente de monjes budistas durante el violento terremoto (M7.7 y réplica M6.4) en Myanmar. #MyanmarEarthquake #Myanmar #Terremoto #Earthquake #Birmania #Asia #Budismo pic.twitter.com/ipjVrJvN0b
— Historiente (@historiente) March 29, 2025
Destrucción y desesperación en Mandalay
El terremoto, el más fuerte en décadas en la región, provocó estragos en diversas ciudades, incluyendo Bangkok, la capital de Tailandia, donde se reportaron al menos 19 muertos tras el colapso de una torre en construcción.
En Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania y cercana al epicentro, muchos residentes han pasado las noches a la intemperie, evitando los edificios por temor a nuevas réplicas.
Las temperaturas cercanas a los 40 ºC han agravado la crisis, acelerando la descomposición de los cuerpos y dificultando su identificación.
“La situación es tan grave que es difícil describir lo que estamos viviendo”, expresó Aung Myint Hussein, administrador de la mezquita Sajja North de Mandalay.
🌊 ¡Impresionante! Un terremoto de 7.7 en Birmania provoca una avalancha de agua en una azotea con piscina en Bangkok, arrastrando a varias personas. Este video deja claro lo inesperado y peligroso que puede ser un desastre natural. 😱 #Terremoto #Bangkok #Tailandia… pic.twitter.com/kNZMm0isfU
— QR Ahora – Noticias de Quintana Roo (@QRAhora) March 28, 2025
El drama de los sobrevivientes
Uno de los episodios más conmovedores ocurrió en un edificio colapsado de Mandalay, donde rescatistas intentaron salvar a una mujer embarazada atrapada bajo los escombros durante más de 55 horas.
Para liberarla, los médicos debieron amputarle una pierna, pero poco después de ser rescatada, fue declarada muerta debido a la pérdida excesiva de sangre.
“Hicimos todo lo posible por salvarla”, lamentó uno de los rescatistas.
🇲🇲 | TERREMOTO EN MYANMAR
Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes Birmania y los efectos del sismo se sintieron en China y Tailandia, donde las autoridades decretaron el estado de emergencia y hay más de 40 obreros atrapados tras el derrumbe de un rascacielos en… pic.twitter.com/GcxQ6BrIta
— UHN PLUS (@UHN_Plus) March 28, 2025
El sismo golpea a un país en guerra
La tragedia ocurre en un momento de profunda crisis para Birmania, país que atraviesa un conflicto interno desde el golpe de Estado militar en 2021.
Lea también: Terremoto en Birmania: Más de 20 millones de personas afectadas
El Gobierno de Unidad Nacional (NUG), opuesto a la junta militar y que controla parte del territorio, elevó la cifra de fallecidos a 2,418 y alertó que muchas zonas afectadas aún no han recibido ayuda.
Mientras tanto, las autoridades prodemocráticas han declarado una tregua de dos semanas para facilitar las labores de rescate, aunque han denunciado que, pese a la crisis humanitaria, las fuerzas de la junta militar han continuado con ataques aéreos en al menos 11 puntos del país desde el desastre.
La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de la situación en Birmania, mientras los equipos de emergencia trabajan contrarreloj en busca de sobrevivientes.