23.1 C
Honduras
jueves, abril 24, 2025

Tercera Congregación General de Cardenales para preparar el Cónclave

En la mañana de este jueves se celebró en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano la Tercera Congregación General de Cardenales, en la que 113 purpurados presentes en Roma iniciaron un diálogo profundo sobre la situación actual de la Iglesia y el mundo.

La reunión, que se prolongó de 9:00 a 12:00 horas con una pausa de media hora, incluyó juramentos de algunos cardenales conforme a la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, así como 34 intervenciones de los presentes.

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ofreció una rueda de prensa al mediodía para informar sobre los detalles de esta importante jornada, en la que también se acordaron aspectos clave en preparación del próximo Cónclave, cuya fecha de inicio aún no ha sido definida.

Uno de los acuerdos alcanzados fue que el Cardenal Víctor Manuel Fernández presidirá la Misa del sexto día de los Novendiales, en sustitución del Cardenal Kevin Farrell.

Además, se designaron los responsables de las dos meditaciones que precederán al Cónclave: la primera será ofrecida el lunes por el Padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Basílica de San Pablo Extramuros; mientras que la segunda estará a cargo del Cardenal Raniero Cantalamessa, Predicador Emérito de la Casa Pontificia.

Durante la sesión, los cardenales también leyeron los primeros 23 párrafos del documento Universi Dominici Gregis, que regula el proceso de elección del nuevo Pontífice.

Esta lectura dio paso a una conversación más amplia sobre los desafíos y el papel de la Iglesia en el contexto global contemporáneo.

Por otra parte, Bruni informó que hasta las 13:00 horas del jueves, más de 61.000 personas habían rendido homenaje al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro.

Se espera que la basílica permanezca abierta hasta la medianoche, a menos que las multitudes continúen en gran número.

Con motivo de la misa exequial del Santo Padre, que se celebrará el sábado, representantes de los beneficiarios de la labor caritativa de la Iglesia se situarán en la escalinata de la Basílica de Santa María la Mayor para recibir el féretro y rendir un último homenaje.

Esta emotiva iniciativa, según un comunicado del Vaticano, pretende subrayar que «los pobres ocupan un lugar privilegiado en el corazón de Dios», recordando así el legado del Papa Francisco, quien eligió su nombre precisamente para no olvidarse de los pobres.

Esa misma noche, a las 21:00 horas, se rezará un Rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor. El entierro del Pontífice tendrá lugar en una ceremonia privada.

A partir de la mañana del domingo 27 de abril, los fieles podrán visitar su tumba en la Basílica Mariana.

La próxima Congregación General se celebrará el viernes 25 de abril a las 9:00 horas.

Más Noticias de El País

Nuevo acuerdo con EE.UU. desata polémica en Panamá: expertos advierten regreso a la «quinta frontera»

Ciudad de Panamá. Un nuevo acuerdo de cooperación firmado entre Panamá y Estados Unidos para reforzar la seguridad...

México impondrá fuertes multas a medios que difundan propaganda extranjera

Ciudad de México. Una nueva reforma impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca imponer multas...

Ministerio Público incauta más de 358 millones de lempiras a Koriun Inversiones

San Pedro Sula. El Ministerio Público (MP) informó este jueves que ha contabilizado más de 358 millones de lempiras...

Global Petro Prices: Honduras entre los países de América Latina con la energía eléctrica más cara

Honduras se posiciona como el cuarto país con la electricidad más cara de América Latina, de acuerdo con...