El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó este jueves una dura advertencia a Venezuela en medio de la disputa territorial con Guyana por la región del Esequibo.
Durante una conferencia de prensa en Georgetown, Rubio insinuó una posible respuesta militar si Caracas intentara una agresión.
«Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil […] sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos. No terminaría bien», afirmó el funcionario estadounidense.
A su vez, dejando entrever el respaldo de Washington al país sudamericano.

Respuesta de Nicolás Maduro
La respuesta del régimen de Nicolás Maduro no tardó en llegar. El canciller Yván Gil rechazó las declaraciones y calificó la postura de Rubio como una amenaza.
“No nos sorprende. Venezuela no se rinde ante intimidaciones ni cede ante chantajes. El Esequibo es y será siempre venezolano, y su recuperación se dará dentro del único marco válido: el Acuerdo de Ginebra de 1966”, expresó a través de Telegram.

Lea también: ¿Trump prohibió a los residentes salir de EE.UU.? La verdad detrás del rumor
La disputa por el Esequibo, una zona de 160.000 km² rica en petróleo, sigue abierta y actualmente se encuentra en manos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Mientras tanto, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región, realizando ejercicios conjuntos con la Fuerza de Defensa de Guyana.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, celebró el respaldo de Washington, asegurando que su país cuenta con “garantías de seguridad” ante las amenazas de Venezuela.
La tensión escaló recientemente cuando Guyana denunció que una patrulla de la guardia costera venezolana ingresó a sus aguas y se acercó a un buque operado por ExxonMobil, la compañía que lidera la explotación petrolera en la zona.

Guyana, que ha experimentado un auge petrolero tras el hallazgo de vastos yacimientos, se perfila como el mayor productor de crudo per cápita del mundo, con una producción actual de 650.000 barriles diarios.
Esta riqueza energética ha avivado aún más el conflicto con Venezuela, que reclama el Esequibo como parte de su territorio.