30.8 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Temporada de huracanes 2025 será más intensa de lo habitual, advierte experto hondureño

TEGUCIGALPA. La temporada de huracanes del año 2025 será más activa y peligrosa que en años anteriores, advirtió el reconocido meteorólogo Francisco Argeñal, director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Según proyecciones del organismo, se espera la formación de al menos nueve huracanes, dos más del promedio anual que normalmente es de siete.

Durante una conferencia de prensa, Argeñal alertó que Honduras deberá prepararse para afrontar un mayor número de tormentas tropicales y fenómenos extremos, debido al comportamiento del clima y el aumento de temperaturas en los océanos.

“Estas condiciones propician un entorno más favorable para la formación de ciclones más intensos”, explicó.

El experto también aprovechó para reiterar la crítica situación de vulnerabilidad en la que se encuentra el país frente a estos eventos.

“Honduras es el país más vulnerable de toda América”, afirmó con preocupación. Las constantes amenazas de huracanes, inundaciones y sequías colocan al país en una posición de alto riesgo ante los efectos del cambio climático.

En medio de esta advertencia, Argeñal hizo un llamado contundente sobre las debilidades institucionales que agravan la situación.

“Tenemos el peor Servicio Meteorológico Nacional”, denunció, señalando la falta de equipos modernos, recursos humanos capacitados y un sistema de alerta temprana eficiente como factores que impiden una respuesta adecuada ante las emergencias.

Cenaos

El director de Cenaos sostuvo que para reducir los impactos de los desastres naturales, es urgente fortalecer las capacidades técnicas del país y garantizar una coordinación efectiva entre las autoridades, los medios de comunicación y la población.

Asimismo, instó a las comunidades a mantenerse informadas, seguir las recomendaciones oficiales y elaborar planes familiares de emergencia para minimizar los daños en caso de una eventualidad.

“No podemos darnos el lujo de subestimar estas predicciones. Lo que está en juego es la vida y el bienestar de miles de personas”, recalcó.

Con esta advertencia temprana, Argeñal espera que el país tome medidas proactivas antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza en junio y se extiende hasta noviembre.

Las autoridades de protección civil y gestión de riesgos ya han sido alertadas para iniciar los preparativos correspondientes.

Más Noticias de El País

Marathon dio por terminado el contrato con el jugador Juan Anangonó luego de agresión en contra de Alex Vega

Marathon ha dado por terminado el contrato con el jugador ecuatoriano Juan Anangonó, luego de su controversial agresión...

Los dos papas del Vaticano que murieron después del Domingo de Resurrección

A lo largo de los más de dos mil años de historia de la Iglesia Católica, han sido...

Así es el único cardenal por Centroamérica qué estará en el Cónclave papal

La Iglesia católica se prepara para una nueva etapa tras la muerte del papa Francisco este lunes, a...

El Vaticano revela la causa oficial de la muerte del papa Francisco

El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XXI,...